Inglaterra está debatiendo durante estos días una nueva ley que prohibirá la venta de cachorros y otras especies en tiendas de animales. Aunque hay tiendas donde los cuidados son excelentes, un estudio de Blue Cross (una ONG de aniamles) remitido al Gobierno Británico indica que en la mayoría de las tiendas las futuras mascotas están casi abandonadas y en malas condiciones de salud e higiene.
La nueva ley (que aunque aún no ha sido aprobada oficialmente, lleva muy buen camino) llevará por nombre "La ley Lucy", en honor una Spaniel muy famosa en el país que fue rescatada de una "fábrica de cachorros" en 2013, donde la dejaban embarazada constantemente para que tuviera cachorritos para enviar a varias tiendas de Inglaterra, y cuya historia conmocionó a los medios de comunicación.
Esta ley pretende fomentar las adopciones en las protectoras de animales y las compras directamente de los criaderos, para mejorar las condiciones de los cachorrillos o darle una segunda oportunidad a aquellos que han sido rescatados.
La ley será aprobada por el Gobierno de Gran Bretaña pero entrará en vigor solamente en Inglaterra, aunque es un primer paso muy importante y un buen ejemplo para el resto de naciones de Reino Unido, que quizás lleguen a adoptar la ley en un futuro próximo.
En España también se aprobó la Ley de Protección Animal en la Comunidad de Madrid, pero el resto de España sigue sin estar regulado. ¡A ver si nos ponemos las pilas!