Ojo con el #10yearschallenge: juegan con tu nostalgia para entrenar algoritmos de reconocimiento facial

yasss.es
16/01/201915:40 h.El hashtag #10yearchallenge está dando la vuelta al mundo. Nadie se resiste a compartir con sus seguidores la cara de pringui que tenía en 2009. La gracia está en buscar tu peor foto de entonces y compararla con tu mejor foto de la actualidad, así todo el mundo te puede decir "buaaaah, estás guapísimoooooooo".
¡Qué bien te sienta el rosa, @AndreaArnal! 👍 #10YearsChallenge pic.twitter.com/sX3tDdOIbG
— Yasss (@Yasss_es) 15 de enero de 2019
O no. Igual la gracia de todo esto está en que le estamos regalando por nuestra cara bonita, nunca mejor dicho, un montón de información a esas empresas que se dedican a 'traficar' con nuestros datos personales.
Kate O'Neill, editora de Wired, hacía saltar las alarmas en un artículo en el que cuestionaba este divertido jueguecito, tan sencillo que cualquiera puede hacer.
Me 10 years ago: probably would have played along with the profile picture aging meme going around on Facebook and Instagram
— Kate O'Neill (@kateo) 12 de enero de 2019
Me now: ponders how all this data could be mined to train facial recognition algorithms on age progression and age recognition
Ella misma reconoce que en el tuit que escribió estaba siendo sarcástica. Aún así, como la gente últimamente está por tomarse todo el sentido literal, la publicación abrió debate. Comparar el aspecto que tenías antes con el que tienes ahora es ponerle en bandeja a Facebook, Instagram y Twitter el uso de sus algoritmos de reconocimiento facial y progresión de edad para que nos tengan más que fichaditos.
Pero hay que tener una cosa en cuenta: este challenge no ha sido la excusa perfecta para subir nuestra primera selfie a redes sociales. Ya teníamos todas nuestras redes llenitas de fotos de nuestra cara, no ha sido necesario que llegara un hashtag para que nos animásemos a mostrar quiénes somos.
En la oficina se ha escuchado: "@AdolfoRH, ¡bendita barba!" 🧔 #10YearsChallenge pic.twitter.com/Eadxvlumpj
— Yasss (@Yasss_es) 15 de enero de 2019
Por lo tanto, sí, es probable que nuestras fotos del #10yearschallenge sean usadas por estas empresas para ficharnos mejor. No hay pruebas reales de que esto esté ocurriendo, pero Facebook tiene un historial bastante complicado en lo de a filtrar información de sus usuarios se refiere, así que este tipo de sospechas están más que justificadas.
No obstante, recordad que en el momento en que estamos en Facebook ya estamos regalando información personal. No hace falta unirse a ningún challenge. Si te has enterado de él es que pasas tiempo en redes sociales, así que ya estás perdido, ya saben quién eres.