Nueva ley: España prohíbe el sacrificio animal y agrava las penas por maltrato

El Consejo de Ministros dio luz verde al anteproyecto de Ley de Animales por primera vez en la historia de España
La ley contempla la prohibición de la compra-venta de animales en tiendas con fines comerciales, agrava las penas ante el maltrato y abandono y prohíbe el sacrificio
Las sanciones pueden ir desde penas de hasta 36 meses de cárcel y multas de 200 mil euros
España ha dado un paso más en materia de protección animal ya que se convierte en un país referente en la sanción de normas en esta materia. El pasado lunes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Derechos Animales que tiene como objetivo garantizar el bienestar animal bajo un marco común en todo el suelo ibérico, sancionando así la primera ley animal de la historia de nuestro país.
El Gobierno ha dado luz verde en #CMin al anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los animales.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 1 de agosto de 2022
Con esta norma pionera se establece en España un marco común con el objetivo de poner fin al maltrato, abandono y sacrificio animal.👇🏻 pic.twitter.com/q4h9i34pNq
Esta iniciativa fue impulsada por Ministerio de Derechos Sociales junto con la Agenda 2030 y fueron quienes brindaron un espacio en la agenda política en esta materia. “Una norma pionera en nuestro país que va a proteger y a garantizar el bienestar animal, dando un marco legal común, quiero poner en valor que muchas comunidades autónomas y ayuntamientos lleven hechos ejercicios en esta dirección", comunicó Isabel Rodríguez, la portavoz del Gobierno quien asegura también que esta ley "responde a la sociedad española que cuenta en uno de cada tres hogares con un animal con el que conviven y hacen su día a día de manera que el Gobierno está en sintonía con el sentir de una ciudadanía española en donde los animales son un miembro más de la familia".
Novedades de la #LeyProtecciónAnimal⤵️
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 1 de agosto de 2022
✔️Sacrificio cero, salvo por motivos sanitarios y eutanásicos
✔️Endurecimiento de las penas de maltrato
✔️Lucha contra el abandono
✔️Se prohíbe comercializar animales en tiendas de mascotas y su uso en espectáculos donde puedan sufrir daños
¿Qué contempla?
La nueva ley abarca diversos aspectos dentro del ámbito de la compra-venta de animales, el sacrificio, el maltrato y agrava las penalizaciones de las personas que lo lleven a cabo. En este plano, los aspectos más significativos a destacar son que prohíbe la venta y exposición de animales al público, la prohibición del sacrificio animal de compañía salvo por motivos eutanásicos o sanitarios y sobre todo, el endurecimiento de las penas a las personas que practiquen el maltrato y el abandono animal.
En cuanto a las penalizaciones, según la funcionaria el objetivo es “poner fin al maltrato animal, reformulando también el Código Penal en cuanto a sus penas, el abandono y el sacrificio de animales”, describió en la rueda de prensa. En este plano, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra se pronunció a través de sus redes sociales ante la sanción del anteproyecto y profundizó en detalles de la nueva ley explicando que con el fin de acabar con los "maltratadores" se agravarán las penas a través del Código Penal con una condena que puede ser de 36 meses de cárcel y se prohibirán otras formas de maltrato como el tiro al pichón y las peleas de gallos que serán sancionadas con multas de hasta 200 mil euros.
Hoy es un día muy importante porque vamos a dar luz verde en el Consejo de Ministros a la primera Ley de Derechos Animales de la historia de nuestro país. Una ley que nos hace más humanos.
— Ione Belarra (@ionebelarra) 1 de agosto de 2022
Seguimos avanzando juntos y juntas hacia ese país que ama y cuida a sus animales. pic.twitter.com/vHF3NqPKBS
"Nuestro país también tiene un problema muy serio de abandono. El año pasado más de 285 mil perros y gatos llegaron a las protectoras, animales que no entienden que les ha pasado que se quedan esperando a sus dueños y quedan devastados. Un país democrático que quiere y cuida a sus animales no se puede permitir estas cifras", describe en el vídeo de unos pocos minutos publicado en su cuenta de Twitter y que no ha tardado en ser replicado.