Dormir desnudos, el nuevo "elixir de la juventud" que brinda beneficios para la salud y el bienestar

Existen muchos beneficios a la hora de dormir sin ropa
El dormir desnudos es una forma más de ralentizar las células del envejecimiento y mantenernos "más jóvenes"
La ayuda a la presión arterial y la disminución del estrés y ansiedad son otras ayudas que brinda el dormir sin ropa
Detrás del popular hábito de dormir desnudos se esconden beneficios para la salud que aún son desconocidos para muchos. Dentro de estos, el dormir desnudos funciona como un "elixir de la juventud" ya que nos ayuda a mantenernos jóvenes al hacer más lento el proceso el envejecimiento celular ya que, al dormir se libera la hormona del crecimiento que es un activo para que motiva a esta ralentización.

MÁS
En este plano según un estudio de la Universidad de Oxford algunos de los beneficios que brinda el dormir desnudos son la pérdida de peso. Sin ropa, nuestro cuerpo tiende a "autorregular la temperatura", y esto produce que se acelere el metabolismo y que por ende, se quemen calorías durante el sueño. Para sumar a la lista, tambien se llega a la temperatura necesaria e ideal para que el cerebro pueda realizar sus funciones vitales y este beneficio permite todas las condiciones para un sueño de calidad e ininterrumpido.
Como si fuera poco, no utilizar un pijama disminuye los niveles de cortizol, la hormona que activa el estrés. Como efecto contrario, si se duerme mucho más de lo establecido, los niveles de esta hormona se elevan y por ende la ansiedad y los hábitos poco saludables, como la mala alimentación, también.
Otros beneficios
Dentro de los favores de dormir con lo mínimo e indispensable es que libera niveles de oxitocina a la hora de dormir acompañado. Conocida como "la hormona del amor", se activa con el contacto de piel a piel y ayuda a regular la presión arterial, actúa como protector del corazón, motiva al funcionamiento del sistema inmunológico y reduce la ansiedad.

En este plano, en términos de salud en otras áreas puede beneficiar a la genital. Estar en contacto con la tela de manera constante puede propulsar a las infecciones genitales, especialmente en las mujeres que utilizar ropa interior ajustada y con sudor puede generar un hongo que se desarrolla en ambientes cálidos y húmedos llamado candidiasis vaginal. Como dijo la ginecóloga y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay, Natalia Pérez para BBC Mundo: "Lo ideal es "acostumbrar a las niñas a tratar de dormir sin ropa interior".
Ayuda a la autoestima
Como si fuera poco, como parte de la lista de los beneficios que se ganan también entran los del aspecto psicológico. En este caso, un artículo publicado en la revista Springer Link, avala que la desnudez ayuda a que se contemple y se perciba a uno mismo de forma más positiva y a aumentar el amor propio y el autoestima.