La química entre Victoria Martín y Carolina Iglesias: ¿cómo se conocieron las creadoras de 'Estirando el chicle'?


Crearon su podcast estrella en el jardín de una de ellas y sin apenas medios
Su gran amistad surgió gracias a un programa sobre cultura millennial en el que coincidieron como colaboradoras
Victoria Martín, sobre el "lado b" de su profesión y el hacer comedia: "Intento relativizar todo mucho más"
Si alguien le hubiera dicho a Victoria Martín y Carolina iglesias que iba a cambiarles la vida un podcast creado en un jardín entre ratos de risas, descansos de trabajo, brainstorming y litros de cerveza, seguramente se hubieran quitado importancia o habrían dicho que los milagros no existen.
En las entrevistas, donde suelen precisar cómo nació su amistad, las dos cómicas lo dejan claro. Ninguna se imaginó jamás que un formato nacido al calor de la pandemia y el confinamiento para reorientar su vida profesional les traería el éxito brutal del que están disfrutando en este momento.
MÁS
Estirando el chicle es el podcast de moda (quien lo niegue, mentirá) y ya un formato estrella en Podium Podcast, la plataforma donde las cómicas despliegan su humor y su química para profundizar en las invitadas que traen a su show, donde ellas se lo guisan y ellas se lo comen hablando de feminismo, síndrome de la impostora o cultura millennial. Su criatura, a medio camino entre el talk show y el formato de la entrevista, las ha convertido en dos de las estrellas rutilantes de la plataforma.
El premio Ondas al Mejor Podcast que recibieron en 2021 y varios llenazos de público en el Wizink center en menos de 24 horas no han hecho más que confirmar la evidencia: EEC es el podcast al que todo el mundo quiere ir a hablar y a oírlas hablar (a ellas).
Pero ¿cómo se dio el crossover entre Carolina Iglesias y Victoria Martín? ¿Cuándo surgió la química entre ellas?
Te lo contamos
La vida en la comedia
Fue el azar, es verdad, aunque todo apuntaba a que las creadoras de EEC tenían que conocerse por fuerza en algún momento. Son muchas las similitudes en sus trayectorias profesionales. La química que desprenden cuando están juntas y se lanzan esas pullas llenas de esa confianza que "da asco" (Victoria)se ha convertido en algo que el público del programa quiere y pide.
"Nos hemos dado cuenta de que todas las mujeres que han pasado por la mesa se han dado de bruces con estas mismas cosas, sentirse mal, el síndrome de la impostora, compartimos un poco todo eso", explicó Victoria en una entrevista para el programa de Aimar Bretos en la Ser. "La risa es una cosa súper liberadora, y se le ha privado a las mujeres muchísimo. En España no hemos tenido referentes las que nos queríamos dedicar a ello".
En los últimos cinco años, las dos han hecho del humor por y para Internet y la cultura millennial su principal fuerza de trabajo. Llevan dentro del mundo de la comedia desde el inicio de su carrera profesional, con un estilo muy particular de llevar el humor hasta su ADN más incómodo, sobre todo Victoria Martin, la creadora junto con su pareja, Nacho, de Living Postureo, un formato ácido y venenoso, precisamente, contra ese ‘postureo’ pijo de los y las influencers españoles, que la cómica desmontaba con toneladas de humor negro y sátira y que la convirtió rápidamente en una personalidad viral.
Allí donde había un influencer presumiendo de ofrecer el mejor brunch, chupando la piel de un aguacate, blanqueándose el ano o haciendo un house tour que rozase la pesadilla estética, estaba la cómica para diseccionar quirúrgicamente ese simulacro de existencia y reírse a carcajadas de la impostura. Si alguien ha entendido que todxs queremos ahogar a un pijo en su propio jacuzzi, es ella.
A las dos las hemos visto trabajar incesantemente como colaboradoras en distintos programas. Carolina Iglesias pasó, entre otros, por Los 40, La hora Yutuber, Lo siguiente, Zapeando o El chat de Operación Triunfo. Victoria Martín condujo Problemas del primer mundo, fue guionista de La Resistencia y participó como actriz en la obra El eje del mal, codo con codo con otra referencia dentro del stand up, la cómica Pilar de Francisco.
¿Cómo se conocieron?
Fue precisamente en uno de estos programas cuando las creadoras de Estirando el Chicle se encontraron por primera vez. Todo gracias a Yu: No Te Pierdas Nada, el programa conducido en su etapa inicial por Ana Morgade. Las dos cómicas entendieron en ese plató que habían nacido para encontrarse.
"Ella vino a verme al teatro cuando estaba actuando con Soy una pringada. Ahí éramos fan la una de la otra, pero sin conocernos en persona. Nos conocimos en Yu", explicó Iglesias en una entrevista para Los 40. Victoria Martín, siempre con la réplica ácida que necesita su compañera, respondió. “Aprendí mucho trabajando con ella. Nunca había hecho nada y me recibió con los brazos abiertos. Ahora estoy tan casada que si me da un embolia me quiero morir en tus brazos".
Las dos chiclers suelen bromear en las entrevistas cuando les preguntan cómo se les ocurrió crear un podcast a cuatro manos, en un momento donde el formato ya empieza a mostrar signos de agotamiento. "El concepto "estirar el chicle" es porque a partir de la webserie decidimos hacer un podcast, empezamos en el jardín de los padres de Victoria", explicó Iglesias.
Se refiere a una etapa anterior, cuando produjeron y dirigieron ‘Válidas’, una precuela en formato audiovisual de lo que luego sería el podcast que ha enamorado al público millennial. “Nuestra relación ha ido cambiando a lo largo del programa, la premisa es hacer lo que nos divierte y lo que nos apetece en todo momento. No vamos a dejar de hacerlo por lo que pueda opinar el público. Surgen muchas cosas porque nos lo estamos pasando bien".