Manuel Turizo sabe lo que es vivir acompañado de la ansiedad: los trucos del cantante para combatirla


El cantante ha revelado que sufrió ansiedad durante el confinamiento
Sus trucos para combatir y controlar la ansiedad son sencillos, y pueden ayudar a miles de personas
Manuel Turizo: “En la adolescencia vendía falsificaciones para poder tener mis ahorros”
Muchxs aún recordarán ese extraño 2020 que pasamos encerrados, doblegados por las preocupaciones de la pandemia. El virus de la discordia no le trajo buenas noticias a nuestra salud mental; más bien encierro, nervios, ansiedad y depresión en un porcentaje de la población que todavía sufre los estragos de ese derrumbe en su economía y su intimidad.
Solo nos ha hecho falta encadenar el virus con una guerra en Ucrania o un capitalismo que nos exprime como a esponjas para saber que los problemas continuarán durante mucho tiempo y que es doblemente importante reforzar los protocolos en salud mental de sistema público de la salud y dotar al sistema de recursos para tratar un problema que arroja cifras pavorosas. Así lo defienden sus profesionales. La crisis en la salud mental de la población ha venido para quedarse.
MÁS
La pandemia también exacerbó la “condición humana” de muchos artistas famosos. Su vulnerabilidad salió a la luz y sorprendió a muchos de sus fans, acostumbrados a verlos como ídolos a los que no alcanza ninguna plaga. Varios han utilizado el altavoz de las redes sociales para mostrarse como verdaderamente son ante su audiencia y confesar sus problemas de salud mental y ansiedad.
J Balvin creó ‘Oye’ hace algunos meses, su propia app dedicada a promover el cuidado de la salud mental, una especie de refugio para sus fans y para todo aquel que quisiera abrazar la filosofía del mindfullness. También Ariana Grande ofreció consejos para su comunidad.
Manuel Turizo también ha contado cómo superó y controló su ansiedad.
El miedo
Lo hizo tarde, pero lo hizo. El cantante confesó el pasado marzo lo mal que lo pasó durante el periodo de cuarentena de 2020. En ese tiempo desarrolló un cuadro clínico de ansiedad, un “bloqueo emocional completo”, según contó, que paralizó durante un año entero su carrera y lo obligó a mantenerse lejos de los escenarios y los compromisos profesionales. Las restricciones propias de la pandemia hicieron el resto.
“Fue por eso también, ¿sí me entiendes? Yo personalmente no estaba conectado, estaba con la cabeza bloqueada”, explicó, refiriéndose al año que había pasado “parado”.
El annus horribilis y sus circunstancias materiales, con cuarentenas estrictas, encierros y su carrera, en punto muerto, le dejaron sin armas para enfrentarse a esa hiperactividad mental que confiesa sufrir. Sin poder cantar ni conectarse con el público, el artista vivió el verdadero sufrimiento psíquico por primera vez, y no fue el único. En su confesión de los problemas que había sufrido se refirió también a la ambición como ese ‘regalo envenenado’ que a veces te lleva a rincones oscuros de tu propia mente.
“Incluso, yo siento que las personas ambiciosas, -lo digo en el ámbito de los sueños que queremos lograr muchas cosas– somos más propensos a tener ansiedad, por toda esa hambre que tenemos internamente”.
Sus consejos sobre la ansiedad
La charla con el cantante acerca de sus problemas ansiedad dio para mucho. Turizo se centró más tarde en la etapa de la infancia y adolescencia de muchas personas; un periodo en el que defiende que se dan los cambios fundamentales en la vida, para los que quizá no todo el mundo está preparado.
“Son las edades donde estamos encontrándonos (...) pero es necesario también, porque eso es lo que nos hace mover y no quedarnos quietos”. El cantante precisó que no había sufrido depresión, solo ansiedad. “Creo que se me nota: no soy el caso”.
A otra pregunta del presentador sobre cómo conseguía controlar la ansiedad, el cantante se mostró distante pero claro y contundente en su truco para llevar mejor ese momento donde nuestro cerebro no consigue hacer pie. “Ocupando la cabeza. Cuando tú no estás haciendo nada, eso es lo más dañino para ti y para vivir”, y añadió que “hacer lo que te gusta” puede ser una forma de recuperar el foco y lidiar con el problema. “Así se cuida la salud mental; desconectándote y, en realidad, volviendo a conectarte contigo, hermano, ¿Sí me entiendes? Y trabajar en otra revolución, meditar, estar con tu familia”.