"Armas ISIS", "Al Qaeda", "Cadáver" y otras palabras que jamás puedes utilizar en un Bizum


Las entidades bancarias cuentan con un sistema para detectar conceptos sospechosos en los pagos de Bizum
Usar determinadas palabras se paga caro: el dinero podría desaparecer en el proceso o ser retenido por tu banco
Bizum, Crowd Money o Settle Up: las mejores apps para compartir gastos con amigos
Es muy difícil imaginarse la vida diaria sin el gesto maquinal de hacerle un Bizum a un amigo. Hoy nos resulta muy sencillo saldar pequeñas deudas así , pero ese mismo gesto nos habría parecido cosa de ciencia ficción hace unos años, cuando el proceso de pagar lo debido era más largo y tedioso e Internet y los móviles no estaban tan avanzados.
¿Transacciones automáticas sin tener que pasar por la kafkiana web de un banco y sus comisiones hasta por respirar? ¿Tiempo ganado a los cinco o seis pasos que hay que dar cada vez que hacemos una transferencia bancaria tradicional? ¿Poder amenazar veladamente a nuestros semejantes para que nos paguen lo que nos deben, y además sin esperar demasiado? Lee nuestros consejos para hacerlo bien y no perder la amistad de esa persona. Todo eso lo ha conseguido la aplicación estrella de los pagos automáticos, además de proporcionarnos cierta diversión en el proceso. La parte más cómica de hacer un Bizum, especialmente si es entre gente con la que tenemos confianza, es el concepto que usamos para la transacción.
MÁS
Expertos financieros han calculado cuánto deberías tener ahorrado cuando cumplas 30
Las secuelas psicológicas de la precariedad, según varios jóvenes: "No se solucionan con terapia, sino con condiciones laborales dignas"
Zendaya y su particular relación con el dinero: ¿cuál es su fortuna estimada y en qué se la está gastando?
Pero ¿cuál es el límite de estas bromas privadas que todos hemos usado? Internet, como siempre, tiene la respuesta. Utilizar determinados conceptos podría traernos serios problemas con nuestro banco o con Hacienda, ese halcón que vigila en las sombras.
Actividades terroristas
Un usuario de Twitter ya reportó en un hilo el kafkiano proceso que había vivido después de enviar un Bizum con un concepto peliagudo para la transacción. Por lo demás, no sabemos si la inteligencia de este ser humano vivía su mejor momento. Utilizar “armas Siria” para gestionar una pequeña deuda no parece la mejor de las ideas. Tampoco “Pago ISIS”, otro de los ejemplos reales de broma con media neurona dentro. Spoiler: sale mal.
🔴 ¿Queda algún rincón de nuestra vida que no esté controlado? [HILO VA]
— Jaume Vives Vives (@JaumeVivesVives) 31 de agosto de 2022
El domingo hice un Bizum de 69 euros a unos amigos por una comida que disfrutamos en Alhama de Aragón.
¿El concepto? Armas Siria.
¿Por qué? Porque sí.
👇
Ahí queda la respuesta de la entidad bancaria para demostrar que siempre hay un ojo burocrático en las sombras vigilando lo que hacemos. No solo denegaron el pago amparándose en el sentido común (“Si el concepto de la transacción hubiera sido el correcto, no existiría el problema”), sino que el dinero estuvo retenido en un limbo durante varias semanas.
Actividades ilegales
“Mira este Bizum qué gracioso”. Claro, ¿por qué no? Uno puede levantarse una mañana con la energía creativa en su pico más alto e insinuar en el concepto del Bizum que trafica con órganos en el mercado negro (“Gracias por el riñón”). Asunto bien distinto es lo que dice el mantra del clickbait: “Lo que pasó a continuación te sorprenderá”.
Crimen
Sabemos perfectamente que ese amigo gorrón te debe dinero desde el año 2002, pero eso no es motivo suficiente para fantasear con sus gritos.

Conceptos tan juguetones como “asesinato”, “sicario”, “paga la coca”, “desayuno continental y secuestro”, “cadáver bajo encofrado” y demás loas al crimen pasional o a la belleza de partir piernas están completamente desterradas de los conceptos que podemos utilizar en un Bizum.
Armas
Deducimos que siempre será mejor prescindir de conceptos como “Ántrax”, “Covid power”, “Dildo-bomba”, “Veneno para Putin, Vladimir”, “Mmmmm, plutonio”, “Me gusta tu misil tierra aire”, “Mina antipersona, buenas tardes” y demás apelaciones a la erótica de las armas de fuego. Suena gracioso, durante más o menos un segundo. Luego viene el clavo. El banco pregunta: ¿está usted bien? ¿Se ha tomado su litio? En una escala del 1 al 10, ¿cuántos problemas le apetece tener hoy?

Se sabe que cada entidad cuenta con un filtro automatizado que fiscaliza los conceptos considerados “sospechosos” y filtra lo que podría ser material ilegal. Además, lo actualizan constantemente. Lo mínimo que puede pasar es que anulen la transferencia, y si nos topamos con alguna entidad financiera más huraña de lo habitual, que nos exijan explicaciones y nuestro dinero caiga por un agujero de gusano.