Nepobabies, los hijos de famosos a los que Internet odia: ¿quiénes son y por qué generan tanta polémica?


Desde 2022, los hijos de las estrellas de Hollywood se han convertido en el enemigo de muchos usuarios en redes sociales
El término se traduciría como "los hijos de papá" o "hijos del nepotismo"
Danna Paola, Belinda o Ricardo Gómez: ¿qué estrellas infantiles triunfan en la actualidad?
No hay nada que le guste más a las redes que una buena polémica, especialmente si entran en juego conceptos como meritocracia, nepotismo, enchufe y manos negras que disponen una partida amañada. Al sanedrín de Internet siempre le encanta saber quién parte de cero a la conquista de un lugar calentito en el mercado laboral; y quién lo hace con un importante motor de combustión: el apellido de sus padres.
Sabemos ya cómo funciona esta guerra. Allá donde haya todavía algún alma ciega (o interesada) que siga defendiendo la meritocracia como la forma más justa de darwinismo laboral, habrá un sector de Internet preparado para indignarse legítimamente. Es por eso que buena parte de los usuarios de las redes le han cogido especial manía a los “nepobabies”, las dinastías que engrasan el mundo del cine, la televisión y la farándula y acaparan el capital social sin pasar por la casilla de salida.
MÁS
¿Quiénes son, y por qué se han convertido en las cabezas de turco a abatir para un sector de Internet?
Hollywood y los niños de papá
El término ‘Nepo babies’ es un juego de palabras, una contracción de ‘nepotism babies’ (hijos del nepotismo, en cristiano: nuestro “hijos de papá”). Este neologismo ha servido para señalar y castigar con virulencia digital a una generación entera de actores y actrices jóvenes de Hollywood. Nate Jones, en Vulture, los definió como un ecosistema que había vandalizado la industria tomándola por la fuerza del linaje: “Esa cada vez más nutrida y omnipresente tribu de hijos de que se ha apoderado de la farándula estadounidense en los últimos años”.
Pensaba que Niko Parker de #ThelastOfUs me sonaba de algo y creo que simplemente es que me recordaba a su madre Thandie Newton. Una más para vuestra lista de nepo babies. pic.twitter.com/79F9rHJ5n0
— Dawson Forever (@brendatuitea) 17 de enero de 2023
Por su parte, redes sociales como Instagram o TikTok se han encargado durante todo 2022 de destapar la conspiración de los nepobabies, bajo este escenario repetido tantas veces: usuarixs llenos de rabia que un día investigan durante diez minutos en Internet y descubren que, oh, sorpresa, quizá los hijos de un actor señero, de una cantante de ópera consolidada o de un escritor de renombre lo tengan (un poquito) más fácil para meter la cabeza dentro de la industria, y a partir de ahí, a escalar. No hablamos de talento, que muchos tienen de sobra, sino de ese capital social y familiar impreso indeleblemente en sus genes; ese olor a “tu y tu madre estuvieron donde tú estás ahora”.
Los nepobabies que más detesta internet
La polémica, por lo demás, no tiene nada de nuevo, aunque cada tanto regresa para nutrir el odio de quien necesita buscar un enemigo mortal en la red para sentir que por fin ha comprendido los oscuros hilos de marioneta mueven el mundo y, de paso, llevarse unos cuantos likes.
¿Los retoños de las viejas estrellas de Hollywood parten con ventaja? ¿Están destinados a heredar el brillo y la gloria dentro de una industria que privilegia las dinastías, como lo hace cualquier otro mercado? Todo indica que estas preguntas se responden solas, si tenemos en cuenta que toda una generación de actrices y actores jóvenes que hoy vemos en series y películas muy conocidas se han criado en las casas de los actores y actrices que movieron la industria en el pasado.
The latest New York Magazine cover: “The Year of the Nepo Baby” https://t.co/O0mACQ3N1K pic.twitter.com/cr69hWey7R
— philip lewis (@Phil_Lewis_) 19 de diciembre de 2022
Maya Hawke, Zoe Krävitz, Margaret Qualey, Lily-Rose Depp, Hailey Baldwin, Jack Quaid, Gigi Hadid son solo algunos nombres en un ecosistema que se nutre a partes iguales de talento, timing y endogamia.
El ejemplo más paradigmático de estas cabezas de turco es del de Maude Apatow, la adolescente sobria y tímida de Euphoria, hija Jude Appatow y Leslie Mann, que salió a intentar defenderse en redes y fue crucificada en consecuencia.
La actriz dijo que el sanbenito que le habían colgado le parecía humillante, triste y muy injusto, y que solo pedía un voto de confianza y respeto para poder desarrollar su carrera en paz. No está en la naturaleza de Internet y su instinto depredador conceder el beneficio de la duda a un famoso si se puede capitalizar su dolor, exponerlo en redes y aparentar que los que parten con desventaja le han dado la vuelta a la tortilla por una vez.
Lo curioso es que la memoria de Internet es escurridiza, y olvida el hecho de que los nepo babies que hoy señalan a sangre y fuego las redes vienen a su vez de estrellas que también ostentaron la etiqueta de nepo babies en su día. ¿Es que nadie se acuerda ya de que George Clooney, Robert Downey Jr, Michael Douglas, Angelina Jolie o Gwyneth Patrol son descendencia directa de figuras que ya movían los hilos de la meca del cine hace décadas?