Así son las cinco bailarinas que acompañan a Blanca Paloma en su canción para Eurovisión 2023


Todas ellas habían trabajado con Paula Quintana, que se ha encargado de la coreografía
Liverpool será la prueba de fuego para Blanca Paloma y sus compañeras, que lo darán todo sobre el escenario
Blanca Paloma no pasa desapercibida en Europa con su nana: las opciones reales para ganar Eurovisión
La nana flamenca de Blanca Paloma ha sido la canción seleccionada para representar a España en el Festival de Eurovisión de 2023. Un certamen que se celebrará en Liverpool, pues aunque en la edición anterior Ucrania fue la ganadora, la situación del país hace inviable organizar el concurso de este año; Reino Unido quedó en segunda posición y por eso se celebra en este país.
España se presenta con ‘EaEa’, una propuesta completamente diferente a la del año pasado, cuando el ‘SloMo’ de Chanel logró un más que meritorio tercer puesto. Esta vez el tono es otro, pero no por ello es menos atractivo, Blanca Paloma puso sobre el escenario parte de su alma, también un pedacito del corazón de su abuela Carmen, y lo acompañó de un cuerpo de baile con la que convertía su actuación en todo espectáculo muy completo.
MÁS
Llenar el escenario no siempre es fácil y, a pesar de la voz de la artista, que apenas necesita adornos para erizar la piel, sumar este equipo de bailarinas al show es aumentar el valor de la propuesta. Este grupo de mujeres viajan hasta Liverpool para ganar, y se nota.
Las bailarinas que acompañan a Blanca Paloma en Eurovisión
Además de bailarina, Angélica Moyano es también actriz, cantante y creadora; en realidad hace “un poco de todo”, como ella misma explica en su biografía de Instagram. “Sabía que mi trayectoria artística sería sorprendente, pero no me imaginaba que hasta este punto”, escribía en sus redes tras conocer el triunfo en el Benidorm Fest. “Parte de la emoción y la alegría de este viaje se deben en un altísimo porcentaje a las personas maravillosas con quienes estoy compartiéndolo”.
“Soy bailarina y actriz, llevo toda la vida bailando. Mis padres al ver que bailaba todo el rato me apuntaron a clases”, explica Paula Valbuena para ‘Diario de Valladolid’, tierra de donde es oriunda. Ella llegó a este proyecto de la mano de la coreógrafa Paula Quintana, con quien ya habían trabajado todas y que se encargó de crear el baile, que han estado ensayando tres meses.
Este equipo está formado por mujeres talentosas y polifacéticas, como Desiré Paredes, quien además de formar parte de este cuerpo de baile es también cantante. Se define a sí misma como “enamorada de la música, del viaje emocional y la belleza de los sonidos”, también asegura que está dispuesta a ir donde haga falta con este proyecto.
Baile, cante y mucho flamenco conforman la trayectoria de Saray Frutos, que también es profesora y enseña a los alumnos a bailar flamenco, en sus clases los alumnos aprenden a bailar con guitarra y cante en directo, porque la música en vivo es otra de sus pasiones. Juntarse con los suyos y crear arte.
El quinteto lo cierra Paloma Scharfhausen, otra apasionada de la música, del movimiento y de despertar sentimientos en los demás a través de la energía de su cuerpo. Un paseo por sus redes sociales sirve para hacerse una idea de su trabajo y su pasión, crear y emocionar sobre el escenario.
Un equipo que ha trabajado duro, que funciona como un reloj y que está más que preparado para darlo todo en Liverpool y regresar como flamantes ganadoras.