Elecciones 2023: soy del año 2005, ¿puedo votar aunque no tenga aún los 18 años?


Votar es la manera en la que los ciudadanos participan de manera activa en el sistema democrático
Para muchos, esta es la primera vez que podrán ejercer su derecho, pues hay que ser mayor de edad para poder votar
Preparados para las elecciones: dinos qué canciones te gustan y te recomendamos a qué partido votar
Estamos en 2023 y es año de elecciones. Es el momento en el que la ciudadanía ejerce su derecho al voto y escoge entre los candidatos a aquellos que considera más adecuados para dirigir las instituciones.
Porque, por mucho que nos guste hablar de política en el bar y con los amigos, que nos encontremos en ocasiones protagonizando encendidos debates sobre hacia dónde va el futuro de la política o lo que se espera que haga un buen político, tanto cuando está en el poder como cuando su lugar está enfrente, en la oposición, las urnas son el único momento en el que esta es verdaderamente relevante, efectiva.
MÁS
Votar es la manera en la que los ciudadanos participan de manera activa en el sistema democrático, escogiendo, junto con el resto de la población, a quienes serán sus representantes y las opciones son muy variadas: se puede votar a quien más nos gusta, votar en blanco, votar nulo o incluso no votar.
El domingo 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas y municipales en Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, además de Ceuta y Melilla. No tendrán lugar en Galicia y País Vasco, Cataluña, Andalucía y Castilla y León. Todavía no hay fecha establecida para las generales, pero se espera que sean a finales de este mismo año.
¿Puedo votar en las elecciones aunque no tenga aún los 18 años?
Para muchas personas votar es ya algo habitual, cada cuatro años, los mayores de edad se reúnen en los colegios electorales para meter su voto en las urnas. Un domingo que, cada cuatro años, se marca doblemente en rojo en el calendario. Para muchos otros, esta es la primera vez que podrán ejercer su derecho, pues hay que ser mayor de edad para poder votar.
Esto abre un dilema para todos los nacidos en 2005, quienes a lo largo de 2023 irán cumpliendo los 18, edad marcada por la constitución española para ser mayor de edad, y que supone un gran cambio, porque les permite sacarse el permiso de conducir, beber alcohol y también votar. ¿Podrán votar todos los nacidos ese año?
Lo cierto es que no. La mayoría de edad no te llega por el año de nacimiento, sino por la fecha completa, por lo que solo quienes ya hayan celebrado su cumpleaños y soplado las velas antes del momento de acudir a las urnas podrán hacerlo. Es necesario tener los 18 años cumplidos, porque de otra forma no se ha superado esa barrera establecida por ley.
Así, siendo una fecha marcada en la primera mitad del año, hay muchas posibilidades de que muchos jóvenes se queden con las ganas de aportar su voto, dando así su opinión sobre el futuro de todos. Por suerte, para ellos, dentro de cuatro años tendrán una nueva oportunidad de cambiar la historia y también hay muchas posibilidades de que para las generales (que seguramente sean en diciembre) ya una gran parte tengan los 18 años cumplidos.