¿Sabías que en España 6 de cada 10 personas del colectivo ocultan su orientación o identidad sexual a sus familias?

En España 6 de cada 10 personas del colectivo ocultan su orientación o identidad sexual a sus familias
Ha sido la Federación de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales y más junto a la agencia 40db los que realizaron una encuesta para hacer una radiografía sobre esta situción en nuestro país
Entre los datos se pudo desvelar que también son las personas mayores las que más padecen esta situación y las que aún no se han visibilizado con sus familias
Con motivo de celebrar el Día de la Familia el pasado 15 de mayo, la agencia 40db realizó una encuesta para la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) en donde se desveló que 6 de cada 10 personas del colectivo LGTBI+, es decir el 57%, ocultan su orientación sexual o su identidad de género a sus propias familias, más allá de sus parejas. La muestra está compuesta por personas mayores de 18 años del colectivo residentes en España y se realizaron 800 entrevistas online para obtener los datos.
Con el objetivo de realizar una "radiografía" sobre esta situación en España, gracias a la encuesta se pudo saber que el 47% de mujeres lesbianas, el 42,7% de hombres gays y el 60% de las personas bisexuales no habían revelado su orientación sexual con su círculo familiar. En este plano, dentro del colectivo trans, el 58,3% no se han hecho visibles y el 67,7% de las personas no binarias se encuentran en la misma situación.
MÁS
En vísperas del mes del Orgullo, este tipo de datos son de gran utilidad para obtener información sobre el panorama actual de la sociedad española y ha quedado en evidencia esta aún carece de espacios 100% seguros y libres de discriminación y rechazo para que las personas del colectivo puedan vivir en libertad.
Las personas mayores
En este plano, los números de los encuestados han revelado que las personas mayores del colectivo son las que más ocultan su orientación e identidad sexual a su entorno más íntimo ya que salió a la luz que del colectivo el 65,2% de personas de entre 55 y 64 años lo hacen y el número incrementa al 81,5% en el caso de las personas mayores a 65 años.
Uge Sangil, la presidenta de la FELGTBI+, ante estos números manifestó que "pese a los avances legislativos, aún se está lejos de alcanzar la igualdad real porque detrás de estas cifras se manifiesta un claro miedo al rechazo y a la discriminación".
Investigación a las familias LGTBI+
Además, el estudio analizó la situación de las familias de las personas LGTBI+ en España. Es así como se pudo saber que actualmente hay un 5% menos de hogares unipersonales sin hijos, un 5% menos de hogares monomarentales, un 4% más de familias con tres o más adultos en una relación y un incremento del 10% de parejas sin hijos.
Tras los datos expuestos, la Federación envió una serie de pedidos como la libre movilidad de las personas LGTBI+, al menos por Europa, el desarrollo de políticas de equidad para parejas de mujeres debido a la discriminación salarial que sufre la mujer, la legalidad de las paternidades no binarias, entre otras.