Peores que 'Koh Samui': estas son las cárceles más peligrosas y temibles del mundo

Daniel Sancho se encuentra en la cárcel de Koh Samui en Tailandia
Tras su detención varias dudas surgieron sobre las condiciones de vida tras las rejas
Aunque sean precarias, existen cárceles como 'Delfín Negro' y Isla Rikers que son peores que la del hijo de Rodolfo Sancho
Existen muchos condimentos que hacen que una cárcel sea la más temible del mundo. Hacinamientos, asesinatos, violaciones, agresiones y violencia son los hechos más comunes que ocurren tras las rejas y que han marcado diversas cárceles en el mundo en donde los peores criminales han purgado por sus acciones.
En vísperas del crimen de Daniel Sancho tras haber asesinado a Edwin Arrieta en Tailandia, han surgido muchas especulaciones y dudas sobre la cárcel local que lo acogerá durante los próximos meses hasta saberse su sentencia. Koh Samui ha sido la elegida para recibir al hijo del actor, Rodolfo Sancho, y se ha podido saber que dentro de las condiciones de vida dentro de esta son, falta de higiene, hacinamiento (excede la capacidad de reclusos) y un cuenco de arroz solo una vez al día.
MÁS
El español que informa en redes sobre el caso de Daniel Sancho en Tailandia: "Aquí es como un reality"
Críticas a las revistas del corazón por mostrar a Daniel Sancho como a un modelo: "Le están sexualizando"
Tailandia no figura en el acuerdo de Estrasburgo para traer presos a España: ¿qué pasará con Daniel Sancho?
Pese a que la calidad de vida es precaria y nefasta, lo cierto es que existen cárceles en distintos puntos del mundo que se han vuelto famosas por su precariedad y por la inseguridad en los que los reclusos viven la violencia y las torturas a diario. Algunas de las más peligrosas y famosas son:
'El Delfín Negro', Rusia
La Colonia Penitenciaria IK-6, mejor conocida como 'Delfín Negro', se encuentra en la región de Oremburgo (al sur de Rusia) y es considerada como una de las prisiones más temibles y peligrosas en todo le mundo. Su sobrenombre se debe a una estatua que hicieron unos reclusos años atrás que se encuentra en la entrada del recinto y es una de las cárceles más longevas del mundo (fue construida en 1745) que, través de los años, ha sido campo de trabajo forzado y hospital penitenciario.
Delfin negro en rusia está Si es una cárcel de verdad a ya si pagan por que pagan las ratas pic.twitter.com/mXGkgVN7iF
— tor2373 (@tor2373) 1 de junio de 2018
Allí son enviados los terroristas, los asesinos seriales, mafiosos e incluso caníbales para pena por lo hecho, pero el hacinamiento no es un problema en esta prisión ya que solamente hay 600 reclusos dentro de los 1600 que puede acoger.
#Artículo - #ElDelfínNegro
— Oniria Misterio (@OniriaMisterio) 24 de septiembre de 2018
Un lugar en el que se dice que jamás se vuelve a ver la luz del sol una vez que se entra; el Delfín Negro...https://t.co/N874CRA3Qw#DelfínNegro #Rusia #cárcel #prisión #MáximaSeguridad #PresosPeligrosos #VladimirNikolayev #caníbal #IK6UFSIN pic.twitter.com/IuBBwXQXxv
Debido a sus altas medidas de seguridad los guardias poseen métodos extremos con los reclusos y existen varias leyendas alrededor de estos.Una que ha salido a al luz es que a través de los pasillos los guardias se llevan a los prisioneros con los ojos vendados para que no puedan memorizar los espacios y todo está pensado para tener la mayor seguridad.
Bang Kwang, Tailandia
A escasos kilómetros de Koh Samui, se encuentra Bang Kwang, una de las peores cárceles del mundo por muchas razones pero la principal, se debe a su hacinamiento. Según se ha podido saber, los presos duermen en el suelo y casi no salen de su celda por largos periodos de tiempo. Están obligados a utilizar grilletes y comen una vez al día. Esta cárcel tomó especial visibilidad en nuestro país cuando acogió al criminal español Artur Segarra quien asesinó en 2016 al empresario Artur Bernat.
3. Bang Kwang Central Prison, Thailand pic.twitter.com/ujoGO5jPJF
— Syed Taimour Haider (@taimourhaider55) 23 de agosto de 2023
Su sobrepoblación (fue construida para 3500 personas y acoge a 7 mil) se debe a que fue construida para recibir a todas las personas que eran condenadas a muerte. En la década pasada y a comienzos de esta, este establecimiento fue el centro de muchas enfermedades contagiosas debido a que los contagiados no los separaban de las celdas y era un lugar de propagación de virus y muerte de muchos detenidos.
Tadmur, Siria
Construida en 1970 en forma de panóptico para tener a los reclusos constantemente vigilados, este establecimiento tuvo una masacre en 1980 que la hizo reconocida en todo el mundo ya que murieron entre 500 y 1000 personas, según Amnistía Internacional.
Los techos y las ventanas estaban cubiertos de alambres de púas y llegaban disidentes del régimen y presos políticos como los principales prisioneros. Según la BBC por mucho tiempo en este lugar estaba prohibido mirar a otro recluso a los ojos y durante mucho tiempo en este lugar se practicaron siniestras torturas a los reclusos que eran libre voluntad de los guardias.
En 2015, cuando los Yihadistas tomaron el centro penitenciario en medio de la guerra del Estado Islámico, destruyeron la cárcel debido a que allí habían habían sido torturados muchos disidentes.
Isla Rikers, Nueva York
Fue abierta en 1932 y se encuentra ubicada en Queens y Bronx sobre el East River de Nueva York. Pese a que tiene una capacidad para 14 mil reclusos, durante varias décadas la estuvieron habitando casi 20 mil, por lo que el hacinamiento es un hecho con el que se vive a diario.
Nueva York también tiene su propio Alcatraz: Rikers Island es la isla-cárcel que emerge en pleno East River. Abrió en 1932, tiene capacidad para acoger a 14.000 presos y su cierre está previsto para antes de 2026, cuando será sustituida por 4 cárceles repartidas por la ciudad. pic.twitter.com/UOnKh56z4q
— Aprende Geografia (@aprendegeo) 22 de abril de 2020
Entre sus rejas murieron muchos prisioneros gracias a que la violencia y las peleas son un requisito inminente para este establecimiento por lo que los nuevos prisioneros tenían que adaptarse aprendiendo a pelear. Además, según sus datos publicados, el 40% de sus reclusos poseen problemas mentales.
Es considerada una de las cárceles más peligrosas el mundo y la situación durante la pandemia se agravó la situación del hacinamiento. Pese a que Bill de Blasio, el alcalde de Nueva York prometió que cerraría sus puertas, aún es un proyecto vigente y pendiente de llevar a cabo.