Los 10 trabajos que podrán ser fácilmente reemplazados por la IA, según un último informe

El informe ha sido elaborado por el portal de empleo Indeed
Repartidores, cajeros e informáticos corren riesgo de desaparecer
Chat GTP identifica el apellido más feo de toda España
Aunque, últimamente, se habla mucho de la Inteligencia Artificial, todavía no somos del todo conscientes de la repercusión que esta loca tecnología puede tener en nuestras vidas. Hemos visto algunos ejemplos de su poder con los traductores de idioma instantáneos, en los que la propia IA usa el mismo tono de voz del parlante y hasta ajusta su forma de mover los labios para que parezca un nativo de la lengua. Y, también, algunos otros malos usos, como la capacidad de desnudar a mujeres famosas y anónimas con la intención de difundir lucrativamente sus fotografías.
Pero, sin duda, todavía nos queda mucho por ver. El logro médico que consiguió chatGTP al detectarle a un niño una enfermedad rara que no había sido identificada por más de 17 doctores profesionales, ha encendido todas las bombillas sobre el futuro laboral de la humanidad. La madre del niño de 7 años, totalmente desesperada, decidió acudir a esta IA con la esperanza de encontrar un resultado y, eureka; lo encontró. Y, desde entonces, en Yasss nos preguntamos si algún día seremos sustituidos por un IOS.

El portal de empleo Indeed se ha hecho la misma pregunta y, por eso, ha elaborado un profundo informe sobre las profesiones que corren el riesgo de ser reemplazadas por la Inteligencia Artificial en un futuro no tan lejano. El motor de búsqueda estadounidense ha analizado más de 55 millones de ofertas de trabajo publicadas entre agosto de 2022 y julio de 2023 y ha identificado más de 2.600 habilidades que buscaban las empresas.
Así, los investigadores estudiaron hasta qué punto la versión GPT-4 de ChatGPT podría desempeñar estas habilidades. Su metodología ha incluido preguntarle al propio chatbot de qué es capaz y, a continuación, realizar una exhaustiva comprobación humana de las respuestas de GPT. Su conclusión es que, entre los 25 empleos más ofertados y demandados, estos son los 10 que corren mayor peligro de ser sustituidos por la IA generativa:
- Repartidores: por la llegada del reparto de paquetes con drones o con vehículos autónomos. De hecho, ser 'conductor de drones' es una de las profesiones que están en auge, siendo una nueva salida laboral para los jóvenes.
- Cajeros: por la aparición de las máquinas de autopago, que ya existen en muchos comercios y grandes almacenes.
- Auxiliares médicos: en lo que se refiere a la documentación de los pacientes y la simplificación del papeleo, no al diagnóstico (de momento).
- Vendedores al por menor, comerciales y representantes de venta : que serán sustituidos por la venta online en formato full time.

- Jefes o encargados: por las habilidades organizativas de la IA que, como motor de búsqueda, busca y elige la mejor resolución de la nube para cualquier situación. Sin embargo, la capacidad de liderazgo de la nueva tecnología ha sido calificada como "baja" o "pobre" por el mismo informe de la plataforma.
- Técnicos informáticos: la IA puede realizar la inspección y resolución de problemas de otros equipos hermanos, aunque no a todos los niveles.
- Servicios de atención al cliente: que ya existen en muchos servicios. La llamada nos remite a una contestador automático que nos va dirigiendo en el teclado, según la necesidad que tengamos. Sin embargo, dichas necesidades, muchas veces, no pueden resumirse en un marcador del 1 al 9, por lo que es mucho más efectivo hablar con un operador que con un (desesperante) chatbot.
- Asistente administrativo: estos puestos requieren "habilidades de comunicación", "financieras" y "lingüísticas", en las que inteligencia artificial destaca con un nivel excelente y notablemente superior.
