Adiós a un mito del pelo: cortártelo cada poco tiempo, no hace que te crezca más rápido

Para las que aman el pelo largo y odian la tijera, hoy es un día de enhorabuena
Te han colado un mito: si tú te cortabas las puntas para que te creciera más rápido el pelo
Conocemos lo que sí afecta de verdad para que tu pelo crezca rápido y sano
Lo decía tu madre y la mía. Seguramente la de todas: para que el pelo creciera más largo había que cortarse las puntas. No había otra fórmula posible. Y nosotras obedecíamos. Después de la peluquería ya habría tiempo de lloros porque creíamos en este mito a pies juntillas, aunque perdiéramos parte de la melena por el camino. Daba igual, confiábamos en esa extraña ciencia que relacionaba la raíz con la punta y en ese saneamiento regular que haría que nuestro pelo creciera más rápido. No era algo cuestionable. Era así y punto. Ciencia de las madres.
Pero, ¿cada cuánto tiempo llegaba ese mágico o trágico momento de sanear? Pues demasiado pronto. Tanto que siendo realistas veíamos que no nos daba tiempo a que el pelo creciese tanto como para que nos lo notásemos más largo. Era ya asomarse las temidas puntas y ya estaban las tijeras al lado. No teníamos suficiente drama con el flequillo como para ahora quedarte con un corte de champiñón.
MÁS

En tiempo real, el número clave que componía esta regla con la que muchos expertos coincidían, era el de seis semanas. Lo que tardarían en abrirse nuevas puntas y otra vez, vuelta a empezar. El ciclo sin fin para lucir un pelo largo o lo que nos decían para que así, al menos, en la teoría lo consiguiéramos. Pero, ¿será que hemos hecho caso a un falso mito? Parece que sí y vamos a explicar por qué hemos sido engañadas.
Caída de un falso mito
Para ir por partes y dejarnos de experimentos, vamos a ver qué tiene que ver la punta con la raíz. Como intuíamos de pequeñas, la respuesta es NADA. La matriz del cabello es el cuero cabelludo y si esta está mal, poco podemos arreglar cortando las puntas. Esto quiere decir que si nuestro cuero cabelludo está obstruido por X razones, esto afectará a las puntas porque estas se debilitarán, pero "no por cortarlas arreglaremos el problema", tal como explica Angela C. Styles, estilista de celebrities. Las tijeras aquí sirven lo mismo que un cañón para matar una mosca. Repetimos, nada.
"Para que el pelo crezca sano, rápido y fuerte hay que cuidar el cuero cabelludo y la alimentación que está relacionada, aplicarse tratamientos que fortalezcan y darse masajes que activen el riego y por consiguiente, el crecimiento del pelo", indica Angela. Las tijeras no entran en esta fórmula para nada y todo lo que no sea eso, será conveniente consultarlo con un experto para dar con el problema.

"El hecho de meter la tijera sí tiene relación con hacer de tu pelo un elemento más saludable. No que crezca más rápido, pero sí que se parta menos", según explica esta experta. Esto nos lleva a pensar a que nos hemos cortado de más el pelo, creyendo erróneamente que haciendo eso, así, nos crecería antes. Y, aunque cada persona es un mundo y los pelos de todos muy diferentes, lo cierto es que habrá personas que, por herencia, tendrán que visitar menos a menudo la peluquería frente a otras.
La recomendación de los expertos sigue estando ahí a pesar de todo: "Nadie debería pasar más de seis meses sin cortarse el pelo", pero eso desde luego no será una razón para que este nos crezca más rápido. Todo son números, que si de dos a tres meses o de regular cada seis o diez semanas. Al final, hay mucho de intuición en esto y nuestro pelo suele hablarnos cuando quiere visita urgente al peluquero. Que hayamos desmontado un mito, no significa que prescindamos del clásico 'corte de puntas'.
