El experimento que demuestra si rasurase el pelo lo hace crecer más fuerte y rápido o no

yasss.es
21/02/201912:12 h.Los investigadores llevan casi cien años experimentando con nuestro vello corporal, su forma de aparecer y nuestras costumbres para quitárnoslo. El pelo del ser humano está muy presente en la industria de la estética, y el hecho de que se vendan miles y miles de productos para cuidarlo, teñirlo, cortarlo, sanarlo o eliminarlo para siempre, hace que siempre haya proyectos averiguando cómo hacer todas estas cosas más fáciles y más baratas.

Sin embargo, a veces las industrias también promueven falsos mitos que les benefician económicamente. Si te tienen que vender que la depilación con cera es la mejor (por ejemplo, no es que estemos afirmando esto), entonces te tendrán que convencer de que dejes de afietarte con cuchilla. O si te quieren vender una maquinilla de afeitar muy pro que vale muchos euros, te tendrán que repetir varias veces que las cuchillas básicas, baratas y tradicionales son peores para ti.
Así se crea confusión entre los consumidores, que se dejan llevar por lo que les parece más lógico sin pararse a pensar en si es cierto o no. Y, al fin y al cabo, todos nos hemos afeitado alguna vez alguna parte de nuestro cuerpo y hemos visto con nuestros propios ojos cómo el pelo, después de ser rasurado, aparece al día siguiente y encima pincha.

En 1928 se llevó a cabo el primer estudio que relacionaba la frecuencia del afeitado y el crecimiento del pelo. Desde entonces, esto no se ha dejado de estudiar y han sido cientos los experimentos que se han llevado a cabo para conocer cómo funciona nuestro vello.
Sin embargo, el primer estudio que relacionó el afeitado con el crecimiento, pero también con el grosor del pelo fue de los años 70. En este experimento se pidió a cinco hombres que, durante varias semanas, se afeitaran la misma pierna con una cuchilla, mientras la otra quedaba sin afeitar. Los investigadores retiraron muestras de pelo una vez concluida la fase de experimentación y midieron el diámetro, la densidad y el peso del cabello, así como la tasa de crecimiento. Concluyeron que el afeitado no hacía que el pelo naciera más grueso ni en mayor cantidad.

En el año 2006 se repitió este mismo experimento, analizando esta vez los resultados con fotografías de alta definición de los pelos. Los resultados fueron los mismos: el afeitado no convierte el pelo en más grueso, más fuerte o lo hace crecer en mayor número.
Hay dos razones que han alimentado este mito, que ya hemos descubierto que es falso, de que al afeitarse te sale más pelo y más fuerte. La primera de ellas es que, seguramente, cuando empezaste a afeitarte estabas en plena pubertad, y de una semana para otra tenías más pelo en más sitios. Eso no fue por empezarte a afeitar, fue por las hormonas.

La segunda es que estos experimentos comparan tu pelo normal con el pelo después del afeitado. El sistema de depilación que arranca el pelo de raíz sí hace que el pelo se debilite, pero no que te salga menos cantidad.
Ahora ya sabes toda la verdad sobre los mitos sobre el afeitado y la depilación. Antes de despedirnos te vamos a recordar otro: la depilación no tiene ninguna relación con la higiene: no depilarte o tener mucho pelo no te convierte en una persona más "guarra", que algunos todavía se piensan que una mujer con pelo es una persona sucia.