Una alimentación adecuada refuerza nuestro sistema inmune y puede ayudarnos durante la pandemia

No estamos diciendo que te puedas curar o sufrir con menos gravedad la COVID-19 con unos determinados alimentos
Pero es cierto que la alimentación tiene mucho que ver con nuestro sistema inmune, y este, con la facilidad con la que nos ponemos malos
Por si no lo teníamos claro, el 2020 nos ha dado una lección a todos sobre la importancia de tener una buena salud. Tenemos la suerte de vivir en una sociedad donde la salud se da por sentado, es decir, vivimos pensando que estamos sanos y que si enfermásemos, tenemos recursos disponibles para curarnos. Pero el coronavirus ha llegado para ponerlo todo patas arriba, desde nuestras vidas a nuestro sistema sanitario.
No se nos olvidarán tan fácilmente las semanas que pasamos confinados en nuestras casas con el fin de aplanar la curva de contagios para no saturar los hospitales. Ahora que ya ha pasado lo más difícil, es el momento de entender que, a nivel individual, también podemos hacer mucho para que el impacto de la pandemia sea menor. Desde cumplir con las normas sanitarias como lavarnos las manos con frecuencia y no quedar con grandes grupos de gente hasta mejorar nuestra alimentación para reforzar nuestro sistema inmunológico.
MÁS

¿Qué es el sistema inmunológico?
El sistema inmunológico es la "armadura" que tiene nuestro cuerpo de manera natural para protegerse de todas las amenazas externas e internas que podrían afectar a nuestra salud. Su trabajo es combatir virus, bacterias e infecciones de manera eficaz para que, básicamente, sigamos vivos.
Este sistema es mucho más complejo de lo que creemos. De hecho, los científicos han empezado a comprender su funcionamiento hace relativamente poco tiempo. Y es que, cuando nuestro sistema inmunológico falla, puede afectar muy negativamente a nuestra salud. Existen algunas enfermedades autoinmunes muy serias, aquellas en las que el sistema, en vez de luchar contra virus y bacterias externos, lucha contra sus propias células, como el lupus o la artritis reumatoide.
¿Cómo ayudar a nuestro sistema inmunológico a través de los buenos hábitos?
Evidentemente, comer un buen tazón de fresas un día o pedir ensalada en vez de hamburguesa la noche en que sales a cenar con tu pareja no va a convertir tu cuerpo en un espantavirus de la noche a la mañana. Pero hay una serie de hábitos que sí podrías aprovechar para cambiar ahora que no solo ayudarán a tu sistema inmune a funcionar mejor, sino que te sentarán de maravilla.

¿Qué mejor momento que el 2020 para pasar de todo aquello que perjudica a tu cuerpo, desde dejar de fumar hasta aprender un par de recetas nuevas que pueden ayudarte de verdad a mejorar tu organismo en medio de una pandemia? “En ausencia de una vacuna propiamente dicha, la mejor vacuna sería una buena alimentación”, asegura el doctor Miguel Ángel Martínez-González en una entrevista para Huffington Post, que explica también que el impacto de la covid-19 en cada uno (que en algunas personas no presenta síntomas y a otras las lleva a la UCI durante semanas) está relacionado con el estado nutricional de cada persona.
Estos son algunos de los hábitos que deberías cambiar para fortalecer tu sistema inmune:
Destaca Martínez González en la entrevista la importancia de la vitamina D para reducir el riesgo de infectarse. La vitamina D se obtiene tomando el sol sin protección (unos 15 minutos al día) y comiendo pescado azul (boquerones, atún, salmón, sardina, pez espada...). ¡Inclúyelos en tu día a día!
Di adiós a la comida basura. Esto ya lo sabes, no te lo tiene que decir ningún médico: la comida basura, a nivel nutricional, no tiene nada positivo. Sin embargo... ¡te encanta! Recuerda que este tipo de alimentos (tanto hamburguesas, patatas fritas, pizzas como ultraprocesados que compras en el super, no hace falta ir al burger para "comer mal") tienen muchas calorías pero muy poco aporte nutricional. ¿Capricho de vez en cuando? Vale. ¿Consumo habitual? ¡Intenta que no!

Reducir los carbohidratos, aunque sean buenos alimentos como arroz, pasta o pan integral, también ayudará a tu sistema inmunológico. Y, por supuesto, ¡di adiós al azúcar en la medida de lo posible! Haciéndolo evitarás otro tipo de afecciones, como la hipertensión o la diabetes, que también están relacionadas con las complicaciones de la covid-19. A cambio, convierte las frutas y las verduras en las protagonistas de todas tus comidas, desde el desayuno hasta la cena.
Hacer ejercicio físico habitualmente no te va a proteger contra el coronavirus, pero hará que tu cuerpo esté activo y funcionando adecuadamente. Además, ayudarás a que tus pulmones y corazón se pongan a tope, y eso suma.
Por último, es importante también dormir el tiempo necesario. En la web Diet Doctor comentan un estudio que demostró que las personas con insomnio tuvieron una respuesta inmune menor a la vacuna de la gripe. por eso recomiendan reforzar y mejorar nuestro tiempo de descanso, durmiendo al menos siete horas al día.