Saben parecido y no dan resaca: alternativas a las bebidas con alcohol para cuidarse un poco

Los vinos y las cervezas sin alcohol dan el pego y son más saludables
El White Claw es un agua con gas sabor cereza que se ha hecho viral en Estados Unidos
Puedes prepararte el té frío en casa de tres maneras muy sencillas, además estos tienen menos calorías
Aunque no a todo el mundo le gusta beber alcohol cuando sale a tomar algo con amigos o de fiesta, (bueno, en la nueva normalidad ya no es que salgamos mucho), todavía sigue habiendo gente que mira a esas personas que pasan del alcohol como si se estuvieran comportando de manera extraña.
La presión social en estos casos puede llegar a ser muy fuerte y absurda, porque a nadie le debería importar lo que beban o no los demás, pero es cierto que existe, cuando obviamente nadie debería decirte lo que tienes que beber. Hay muchísima gente que no bebe y no pasa nada. No eres más guay ni menos divertido por beber más cubatas cuando estás de fiesta. Más bien al contrario. No beber alcohol es siempre la opción más healthy.
MÁS
El 76,9% de los estudiantes ha probado alguna vez en su vida el alcohol
La ingesta descontrolada de bebidas alcohólicas te puede traer muchos más problemas que beneficios. Algo que parece que está empezando a calar entre los jóvenes, ya que según la XII Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España (ESTUDES 2016-2017), realizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad entre jóvenes de 14 a 18 años, existe desde 2012 una tendencia a la baja en cuanto al consumo de alcohol.

No obstante, todavía son muchos los jóvenes que consumen alcohol: el 76,9% de los estudiantes ha probado alguna vez en su vida el alcohol; el 75,6% lo ha consumido en el último año, y el 67 % lo ha hecho en el último mes. Además, un 31,7% afirma que en el último mes se ha emborrachado, es decir, ha bebido cinco o más copas de alcohol en un intervalo de dos horas. Por tanto, aunque la tendencia siga siendo a la baja, los datos de consumo de alcohol en España siguen siendo bastante altos.
Si con el inicio del nuevo curso uno de tus propósitos es disminuir tu consumo de bebidas alcohólicas, pero no saber por qué bebida cambiar las cañas, en Yasss te traemos algunas de las alternativas que además se han puesto muchísmo de moda:
1. White Claw, muy viral en Estados Unidos
El White Claw es un agua con gas con sabor a cereza, lima o mango, con solamente 5º de alcohol. Esta bebida, que salió al mercado estadounidense en 2016 está arrasando en todo el país, además entre un público muy inesperado.
En este sentido, se ha convertido en la bebida preferida de muchos jóvenes blancos recién llegados a la universidad y amantes de la fiesta. Parece que este público está empezando a cambiar las borracheras de ron y ginebra por este agua con gas mucho más saludable; no solo por el alcohol, sino también por las calorías.
Y es que este refresco tiene muy pocas calorías, es más, una lata de 12 onzas (el equivalente a unos 33 cl.) tiene 100 calorías y 2 gramos de carbohidratos. Sin embargo, una cerveza tiene 142 calorías y 11 gramos de carbohidratos.
beer: makes you fat. makes you hungover
— bren 🦋 (@brenna_werst) 20 de agosto de 2019
whiteclaw: 100 calories. can’t get hungover off water. cheap af. clearly superior https://t.co/LbClzPFQg8
2. Vinos sin alcohol
No por renunciar al alcohol tienes que renunciar también a uno de los grandes placeres de la vida como es tomarte una copita de vino en una terraza con el sol de fuera. Y es que existen vinos sin alcohol muy, pero que muy decentes.

Aunque estos no están tan extendidos en nuestro país como las cervezas sin alcohol, existen desde hace más de diez años y algunos de los más comerciales son Win Zero, Elivo y el Natureo de Bodegas Torres.
3. Las mejores cervezas 'sin'
Cervezas sin alcohol hay de todos los colores y sabores. Encontrarlas en cualquier bar no tiene que suponer ningún problema porque son muy comunes y están muy extendidas. No obstante, puede que en ellos no encuentres las artesanas, que son sin duda las que mejor saben.
Así es, entre las cervezas sin las que más gustan son las de trigo, ya que suelen ser menos dulzonas. Dentro de este grupo destacan la cerveza Bavaria Wit 0,0 (de trigo estilo belga) y las Weihenstephaner Hefeweissbier Alkoholfrei o la Schneider Weisse Tap 3 (ambas alemanas, una rubia y la otra tostada).

Entre las cervezas sin alcohol de cebada, también hay algunos buenos ejemplos como la Clausthaler, tanto en su versión normal como la Unfiltered, con dry hopping de Cascade. Con respecto a las nacionales, las más recomendadas son la Aigua de Moritz y la Villa de Madrid Chula Sin.
4. Té frío helado
Cuando pensamos en tomarnos un té frío lo más común es que se nos venga a la cabeza el típico Nestea o sucedáneos. Pues bien, esta no es la única opción que tenemos, ni la más saludable por la gran cantidad de azúcares que tiene.
Existen una inmensa cantidad de tipos diferentes de tés fríos en el mercado y, además, ya hay establecimientos que en su carta tienen otras marcas como la japonesa Umaicha o la española Fred.
Ahora, si estás en casa y quieres hacerte un té frío de lo más saludable tienes tres maneras diferentes de hacértelo:
- Lo más común es preparar el té como si lo fueras a hacer en caliente, dejar que se temple y después meterlo directamente en la nevera.
- Otra más rápida y también muy sencilla es preparar el té con el doble de cantidad de hoja y añadirle hielo para enfriarlo. De esta manera se equilibra el licor y queda muy parecido a lo que conseguiríamos de una forma más lenta.
- La tercera técnica consiste en poner el té en contacto con el agua fría y dejarlo macerando durante cuatro o cinco horas en la nevera o a temperatura ambiente. Luego lo cuelas, y listo. Esta es la más lenta, pero también con la que el té adquiere un mayor sabor.