Voy a terapia por ansiedad y he probado un libro de ejercicios para gente ansiosa a ver si funciona

Hay muchas maneras diferentes de tener ansiedad, pero, ¿hay muchas formas de tratarla?
Quería probar un libro de autoayuda para ver si realmente eran eficaces y comparables a la terapia
Hice los ejercicios de 'El gran libro de actividades para gente ansiosa' y saqué varias conclusiones
No recuerdo mi vida sin ansiedad. Mi primera crisis de ansiedad me dio con ocho años y desde entonces he vivido angustiadísima y con miles de preocupaciones que me genero yo sola todo el rato. Esta situación personal me ha hecho acudir a psicólogos y psiquiatras en varios momentos de mi vida.
En la actualidad, estoy haciendo terapia psicológica con una profesional que me está ayudando a gestionar mi necesidad de control y mi autoexigencia, para rebajar mis niveles de estrés y ansiedad. ¡Y tan contenta! Porque hay que decirlo más: los psicólogos y los psiquiatras son profesionales, no son brujos ni gurús, son personas que han estudiado y han trabajado para ayudarte y son 100% fiables. Que nadie lo dude.
MÁS

Lo que ya me genera más dudas son los típicos libros de autoayuda o los cuadernos de ejercicios que encima cada vez están más de moda y puedes encontrar fácilmente en cualquier librería. Somos muchos los que tenemos la ansiedad descontrolada, también hay mucha gente que tiene ansiedad y no sabe ni de dónde le viene, y cuando se está desesperado cualquier solución nos parece buena.
Por este motivo he querido someterme a mí misma a un experimento. Muy sencillito, que tampoco soy cientéfica. Simplemente, y aprovechando que estoy en una época de ansiedad loca, que decidí ir a terapia para gestionar esto y que cayó en mis manos 'El gran libro de actividades para gente ansiosa' (Libros Cúpula) he querido comprobar algo: ¿funcionan este tipo de cuadernitos de actividades?
Con mi psicóloga hago muchos ejercicios, claro, y he podido comprobar cómo estos van dando sus frutos con el tiempo. Ahora quiero probar estas otras actividades para ver si son igual de efectivas o realmente solo quieren hacer postureo ansioso.
#FelizLunes #BuenosDiasATodos Objetivo de esta semana: ansiedad cero.#autoayuda #ansiedad
— Libros Cúpula (@LibrosCupula) 1 de julio de 2019
📚 El gran libro de actividades para gente ansiosa.https://t.co/hiy6QVerCH pic.twitter.com/zlX3aI9Cqv
Este libro se presenta como un básico para cualquier persona que quiera romper con la realidad (¿¿¿???), reírse de sus miedos (vale, esto me parece supernecesario) y darse cuenta de que no está solo (pues también, muy necesario).
"Hoy en día, tener ansiedad forma parte de la experiencia humana: vivimos en un mundo repleto de estructuras de poder corruptas, violencia atroz, catástrofes naturales y presentaciones de PowerPorint", dicen sus autores, Jordan y Erin, en la presentación. Bueno, ¡pues, allá vamos! ¿Conseguirá un solo libro lo que no he conseguido yo sola, con ayuda profesional, en 32 años?
Así me fue con mi libro de actividades para gente ansiosa
Tengo que ser totalmente sincera: cogí este cuadernito de actividades con el morro un poco torcido. Si conseguía ayudarme tendría que significar que yo soy idiota, que me he gastado un montón de pasta en psicólogos y psiquiatras pudiendo haber arregaldo mi vida por tan solo 12.95€. Típica actitud de persona ansiosa: desconfiar de cualquier cosa nueva que haga tambalear mi mundo ideal.

¡Pero tenía que probarlo! Y lo abrí, dispuesta a comenzar. Lo primero que me encuentro es una especie de test para "descubrir cuál es tu perfil totalmente científico de persona ansiosa". Pillo la ironía. Me salió que soy una angustiada intermedia. ¿Y sabéis qué? Que es cierto. Cuando me paro a racionalizar pensamientos con mi psicóloga me doy cuenta de que la realidad no es tan mala, soy yo sola que me agobio. Baia, baia... el libro ha acertado y encima me ha hecho soltar alguna carcajada con las preguntas del test. ¡Esto va bien!
El libro intercala ejercicios divertidos y de autoconocimiento con textos, siempre en tono de humor, sobre las preocupaciones más comunes, como montar en avión, hablar en público, aguantar a haters en redes sociales, no tener ni un duro, o el gran drama de qué hacer cuando te despides de alguien y luego resulta que los dos vais en la misma dirección. Problemas del primer mundo, sí, ¡pero tan incómodos!
El libro está bastante guay, eso no se le puede negar. Me he reído, me he entretenido, y me ha ayudado a reflexionar. Pero la verdadera reflexión hay que hacerla ahora:
¿Es intercambiable un libro de actividades para calmar la ansiedad por la terapia para aprender a gestionarla?
Esta es mi opinión totalmente personal: no. Creo que un libro, por muy bueno que sea, no puede ser un buen sustituto de la terapia. Para empezar, porque la terapia es personalizada. Tu psicólogo o psiquiatra solo se centra en ti y en tu situación personal y tus problemas concretos. El libro es muy generalista, para que le sirva a cualquiera.
¡Pero! ¿Quiere esto decir que el libro es malo o que deberíamos pasar de este tipo de publicaciones? Pues tampoco. Creo que lo que todos deberíamos tener claro es que los profesionales son los únicos que pueden solucionarlos los problemas pero que, todo lo que complemente a la ayuda profesional, si te gusta y te hace bien, bienvenido sea.

O sea, del mismo modo que si se te estropea la cisterna del baño de casa no te conformas con verte un vídeo de cómo se arregla sino que llamas a un fontanero o te pones tú mismo a darle ahí a ver si pones alguna cosa en su sitio, si tienes ansiedad no puedes esperar que haciendo unas sopas de letras (geniales y muy bien traídas) y rellenando unas páginas con tus pensamientos tus problemas se vayan a solucionar.
¿Tienen estos libros alguna utilidad?
Creía que no. Pero me he dado cuenta de que sí. Siempre y cuando tengamos muy claro que estos libros no son nuestra nueva biblia y no debemos creer en ellos como si fueran la palabra de Dios, creo que sí, que podemos usarlos en nuestro propio beneficio.
Gracias a ir a terapia yo he aprendido que cuando tengo picos de ansiedad necesito distraerme. Cuando me vienen de repente todos los pensamientos malos y me rayo a tope sé que tengo que frenarlos y centrar mi atención en otra cosa. Es ahí cuando necesito un buen distractor y, sí, este libro de actividades para gente ansiosa realmente lo es. Primero, porque cumple: te distrae, te hace pensar en cosas y, lo mejor de todo, te hace pensar en positivo. No te juzga por tener miedos, por tener preocupaciones absurdas... Y segundo porque tiene un tono de humor. ¡Hace que te rías de aquellas cosas que en otro momento fueron un problema para ti! ¡Toma Yasss!

Conclusión: ¿necesitamos este tipo de libros para mejorar nuestra ansiedad? No. Ningún psicólogo te lo va a exigir, no es como el cuaderno de verano de matemáticas que te manda tu profe porque te aprobó con un 4.5 y ahora tienes que cumplir. Pero si a ti te apetece divertirte coloreando tus movidas y dando rienda suelta a tus pensamientos sin ningún tipo de expectativas de sanación puestas sobre el libro... ¡adelante!