Las autolesiones digitales: porque no hacen falta objetos cortantes cuando quieres herirte

yasss.es
11/10/201817:49 h.Estamos acostumbrados a los trolls de internet, aquellos que solo meten mierda por diversión o por hacer el mejor chiste cuando se está tratando un tema serio. También tenemos clara la figura del bully o acosador en redes, esa persona que sale de la nada pero decide insultarte y descargar su odio contra ti en cada comentario que te deja.
Lo que todavía no sabemos es que hay gente que está usando las redes sociales para autolesionarse. Psicólogos y médicos definen la autolesión como una práctica consistente en causarse daño físico, heridas, cortes, quemaduras o arañazos de manera deliberada. Desde un punto de vista psicológico, cualquier forma de producción de dolor es una forma de expresar el sufrimiento. Generalmente, se usa para liberarse de sentimientos de rabia, ira, tristeza, soledad, rencor y dolor emocional.

Los investigadores de la Florida Atlantic University en colaboración con la Universidad de Wisconsin-Eau Claire han sido los primeros en darle nombre a este tipo de comportamientos autodestructivos. ¿En qué consistiría la autolesión digital? En hacerte daño de forma digital. Por ejemplo, en enviarte mensajes hirientes desde cuentas anónimas pero de forma pública, con mensajes de odio o muy insultantes, para que todo el mundo los vea. También están consideradas como autolesiones digitales el envío a terceros de contenido hiriente sobre uno mismo.
En el estudio de la Florida Atlantic University se concluyó que el 6% de los adolescentes entre 12 y 17 años se había autolesionado digitalmente. Indagando en las causas descubrieron síntomas de depresión entre estas personas. Sin embargo, notaron algunas diferencias entre hombres y mujeres. Mientras que los varones confesaban haberlo hecho para llamar la atención, las mujeres explicaban que lo hacían debido a problemas psicológicos.

Es curioso que algunos adolescentes hayan explicado también que se dejan mensajes de odio en sus redes para imitar a los famosos. Según ellos, cualquier persona lo suficientemente relevante recibe amenazas de muerte e insultos, así que algunos jóvenes han decidido hacer esto para que los demás los consideren importantes. Cada vez que un famoso responde con gracia a los comentarios de odio que recibe es elogiado, y los adolescentes también quieren ser reconocimos públicamente.
Aunque el estudio ha aportado una serie de datos de lo más alarmantes, los investigadores recalcan la parte positiva de este tipo de descubrimientos: cuanto más se sepa sobre los comportamientos autolesivos más fácil será detectarlos y proporcionar atención a aquellos que la necesiten.