Sobrepeso, diabetes y otros avisos del cuerpo para dejar a un lado el azúcar

El mayor problema, además de los que puede acarrear los efectos del azúcar sobre tu salud, es que dejar su consumo no es fácil
Son muchos los efectos del azúcar sobre la salud y hay muchas enfermedades asociadas a un alto nivel de azúcar en sangre
El azúcar en la sangre es lo que médicamente se conoce como concentración de glucosa en sangre. Esta sustancia, como sabes, entra en nuestro organismo a través de los alimentos que consumimos y es una de nuestras principales fuentes de energía.
Ya sabemos que un alto nivel de azúcar en sangre puede desembocar en diabetes, que es una enfermedad que con el paso del tiempo nos puede acarrear serios problemas por los efectos del azúcar refinada en el organismo. Aunque una persona no tenga diabetes también puede tener problemas de salud si el azúcar en su sangre está en niveles muy bajos o muy altos. Mantener un plan de comidas y actividad física regular puede hacer que contrarrestemos los efectos del azúcar sobre la salud.
MÁS
Los efectos del azúcar refinada en el organismo están relacionados directamente con muchos trastornos y enfermedades como: la obesidad y los problemas cardíacos, hepáticos y renales. Pero no solo eso, los efectos del azúcar en el cerebro pueden derivar en problemas psicológicos, como la depresión, los ataques de pánico, la angustia, la propia adicción al azúcar y un largo etcétera... ¡sí, has oído bien!
¿Sabías que según la OMS el consumo de azúcar en España está entre los más altos de Europa con un 16% de las calorías diarias? Esta organización recomienda limitar el consumo a menos del 5% por los efectos nocivos del azúcar en la salud. Los españoles tomamos de media 90 gramos de azúcar al día, aunque aún estamos lejos de los 160 gramos de EEUU.

El mayor problema es que bajar el consumo de azúcar no es fácil, porque a tu cerebro le gusta, y mucho. Aunque todavía no hay consenso en si esta sustancia se puede considerar una droga adictiva, o no, lo que sí se sabe que los mecanismos neuronales son muy parecidos y sus efectos en el cerebro son los mismos que en cualquier otra adicción.
¿Cuáles son los efectos nocivos del azúcar sobre la salud?
Son muchas las enfermedades asociadas al consumo de azúcar y a su alto nivel en sangre. Estas son algunas de las más reseñables y las hemos agrupado para que las conozcas:
- Enfermades bucodentales: Como pueden ser las caries, que están relacionadas con esta sustancia, dado que el azúcar es el mayor conductor de las bacterias de la boca, que son las encargadas de destruir el tejido dental.
- Enfermedades relacionadas con el peso: Su elevado consumo ha sido uno de los detonantes del aumento de la obesidad en los últimos años, que junto a al sedentarismo son factores de riesgo de la diabetes.
- Enfermedades cardiovasculares: Uno de los efectos del azúcar sobre la salud es que aumenta el riesgo de aparición de problemas cardiovasculares.
- Problemas de hígado graso: Un consumo elevado de azúcar incrementa la síntesis de grasa en el hígado que, si se mantiene, puede desembocar en este problema.
Nuestra propuesta es que, cuanto antes, intentes reducir la cantidad de azúcar que tomas, para así reducir también los efectos dañinos que causa en tu salud. Al dejar o bajar su consumo es posible que experimentemos un síndrome de abstinencia, sí, has leído bien, un síndrome parecido al que se experimenta con otro tipo de sustancias. De hecho, las personas que se han planteado conscientemente desterrar al azúcar de sus vidas relatan que al principio es una experiencia complicada.
Otra dificultad que presenta el hecho de prescindir del azúcar en nuestra alimentación es que es un ingrediente y no un alimento en sí. Es decir, puede hacer que tengamos que renunciar, por ejemplo, a ese café de media mañana que tanto nos apetece tomarnos porque sin el componente mágico ya no nos gusta... Aunque también puedes cambiarlo por otros ingredientes como la canela. ¡Guarda tuit!

¿Cómo podremos contrarrestar los efectos nocivos del azúcar en la salud si reducimos su consumo?
La buena noticia es que la recompensa por dejar de consumir azúcar es muy buena y podrás ver sus efectos al poco tiempo. Algunos de estos beneficios son:
- Disminuirás la acumulación de grasa en tu cuerpo: El descenso del consumo de azúcar obligará a nuestro cuerpo a obtener energía de otras fuentes, como la grasa. Al utilizarla de manera más habitual vamos a evitar que se acumule. ¡Adiós michelines!
- Harás más fuerte tu sistema circulatorio: Los estudios nos dicen que el exceso de azúcar aumenta el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca. ¡El azúcar es un obstáculo para el buen funcionamiento de nuestras arterias!
- Te sentirás saciado/a y consumirás menos calorías: El descenso del consumo de azúcar te hará comer alimentos que tienen un mayor poder saciante y que, proporcionalmente, sus calorías serán menores.
- Cuidarás tu salud hepática: ¿Sabías que un exceso de los diferentes azúcares, como la fructuosa y la glucosa, puede tener un efecto tóxico en el hígado, incluso parecido al que provoca el alcohol? Quizá no seas consciente, pero en grandes cantidades puede ser igual que si consumieras alcohol.
- Mejorarás tu sistema cognitivo: El motivo es simple, uno de los efectos del azúcar en el cerebro es que ralentiza nuestro rendimiento cognitivo y deteriora nuestras capacidades psicológicas.

Viendo todos los beneficios y los efectos secundarios de dejar el azúcar, ¿te atreves a consumir menos azúcar? ¡Te retamos a conseguirlo!