Todas las becas para estudiar en el extranjero, tengas la edad que tengas


¿Estás pensando en irte a estudiar fuera pero no tienes el dinero?
Hay decenas de becas para estudiar fuera
Llevas tiempo pensando en irte a estudiar al extranjero: quizás el próximo septiembre, tal vez dentro de unos años, puede ser que por un semestre o una temporada más larga. Te seduce la idea, pero la verdad es que no tienes el dinero para hacerlo.
¡Tenemos buenas noticias para ti! Hay decenas de becas para estudiar en el extranjero. Ayudas públicas, privadas, para estudiar bachillerato, un grado de formación profesional o irte un verano a aprender inglés en Reino Unido… ¡Aquí te las traemos todas!
MÁS
Becas para estudiar Bachillerato
Si estás a punto de empezar el bachillerato y te gustaría hacerlo fuera, hay distintas formas de hacerlo. Se puede estudiar todo el bachillerato, por ejemplo, en la modalidad internacional, con becas de colegios del mundo unido o colegios del mundo IB, que financian la estancia de dos años en distintos centros en el extranjero.
Otra de las opciones es entrar en un centro inscrito en el programa Erasmus + de la Comisión Europea (sí, también se puede hay Erasmus fuera de la universidad) y participar en un intercambio con otros estudiantes europeos. Las becas ASF Intercultura, por otra parte, están destinadas a intercambios entre jóvenes de escuelas públicas.

Otras becas para estudiar los cursos de bachillerato en el extranjero son las becas iEduex, con las que se puede hacer un año académico en Estados Unidos, Irlanda, Canadá o Inglaterra o las becas de la fundación Amancio Ortega, que cubren los gastos completos de 500 estudiantes de primero de bachillerato para estudiar el curso en centros de Estados Unidos o Canadá.
Becas para estudiar un módulo
La Formación Profesional es una opción muy interesante para los estudiantes que no quieran estudiar en la universidad o el bachillerato. Además, existen muchas ayudas para estudiar estos grados, tanto en España como en el extranjero. Las más conocidas son las becas MEC para estudios no universitarios (que también están pensadas para estudiantes de bachillerato, enseñanzas artísticas y deportivas), que dependen de la renta del estudiante.
Hay otras tres opciones interesantes: las de la fundación Montemadrid, que permiten realizar un periodo de prácticas en países europeos, las Erasmus para estudiantes de formación profesional, con las que puedes irte un trimestre o hacer tus prácticas en uno de los países inscritos en el programa, o las de la Fundación Repsol, que también financian un curso de FP completo.
Becas para estudiar un grado
Tener la oportunidad de estudiar un grado fuera de tu país no está al alcance de todo el mundo. Si es tu caso, tienes que saber que hay muchísimas opciones para hacerlo. De hecho, varios países de la Unión Europea ofrecen pagar los gastos de los estudiantes que deciden matricularse en un grado en sus universidades. Pero, además, existen opciones de fundaciones privadas: por ejemplo, las becas Fulbright, para estudiantes de distintos niveles con expedientes muy altos que quieran ir a Estados Unidos o las de la Fundación Carolina, que promueven la movilidad entre países iberoamericanos.
La fundación la Caixa también ofrece becas para estudiar cursos de distintos niveles universitarios en países de todo el mundo. También las becas de la fundación Rafael del Pino están destinadas a masters, doctorados o investigación, y merecen un vistazo si tu intención es irte a estudiar fuera después de recoger tu título de graduado universitario.
Becas para aprender idiomas
Ser capaz de relacionarte en otro idioma no solo es algo que mejora el curriculum, sino que, en un mundo globalizado, es utilísimo para hacer amigos y ampliar tu círculo de contactos. Hay muchas formas y opciones para hacerlo: por ejemplo, los programas de inmersión lingüística, que están destinados a alumnos de 1º y 2º de la ESO que quieran ir a campamentos de inmersión lingüística, pero en colonias situadas en España. Para ello, los estudiantes deben estar matriculados en centros financiados con fondos públicos y tener una media mínima de ‘notable’ tanto en su expediente como en la asignatura de inglés.

Para los estudiantes de segundo de bachillerato o universitarios, otra opción interesante son los cursos de inmersión en lengua inglesa de la Universidad internacional Menéndez Pelayo. Te permiten estudiar una semana, en régimen de internado, un curso de inglés en centros de toda España.
Muchas comunidades autónomas ofrecen sus propias becas. La Xunta, por ejemplo, ofrece a estudiantes de universidades gallegas la posibilidad de estudiar un idioma en el extranjero, en un país miembro de la Unión Europea, durante un mínimo de tres semanas. La Junta de Andalucía también ofrece becas para estudiantes que quieran estudiar idiomas en el extranjero durante dos o tres semanas, y muchas universidades y empresas de intercambios en el extranjero también tienen programas del estilo.