Cita previa para el DNI: renovarlo por primera vez es muy fácil


Pedir cita previa online para renovarnos el DNI es un proceso muy sencillo en el que el sistema te guía paso a paso
A todos nos da pereza el papeleo. Realizar trámites burocráticos con la administración muchas veces requiere emplear un tiempo precioso en comprender el proceso en sí, con el aburrimiento mineral que nos entra y que hace que lo aplacemos. El DNI es una de esas cosas que hay que renovar sí o sí cada 5 años (si tienes menos de 30). Es mejor estar preparado.
Te contamos cómo pedir cita previa por primera vez. Verás que es un proceso de lo más sencillo.
MÁS
Requisitos
Antes de entrar en el proceso en sí, es importante el recordatorio de lo que necesitas, no sea que hagas la visita en balde:
- Una foto reciente a color con la cara descubierta (32x26mm). No vale un selfie con cara de anacardo en erótico ofrecimiento y no puedes llevar ningún accesorio, así que nada de nada de gorras, pañuelos, y por supuesto, piercings, septums, escarificaciones tribales (eh, hay gente para todo).
- Tu DNI anterior. Si te lo vas a sacar porque lo has perdido o te lo han robado, tendrás que adjuntar la denuncia. Es un engorro, pero es lo que marca la ley.
- En el caso de que te hayas cambiado de casa, también deberás traer tu volante de empadronamiento en tu nuevo hogar.
Renovar el DNI no cuesta mucho: 12 euros, y si lo haces porque te has cambiado de casa te saldrá gratis.
Proceso
La cita la puedes pedir con tres meses de antelación, y se puede hacer por teléfono (060) o a través de Internet, la que seguro que has escogido. Si tienes alguna duda también puedes llamar a un servicio que atiende a los ciudadanos: 902 364 444 o contactar vía email: sac@dnielectronico.es Venga, que la administración no muerde. Están ahí para ayudarnos.
- Lo primero será entrar en la el sistema de citas del ministerio (citapreviadni.es) y escoger una de las opciones que nos plantean.
- Solo tenemos que marcar “Iniciar solicitud”. A continuación nos van a dar dos opciones: iniciar la cita con nuestros datos (DNI) o a través del DNI electrónico.
- Ahora tendrás que rellenar los campos obligatorios, es decir, los del DNI que vas a renovar: nº de DNI, tu letra, equipo de expedición (está en el reverso) y la fecha de validez.
- El siguiente paso es elegir la provincia donde lo vas a renovar.
- A continuación tienes que seleccionar la forma en la que quieres acceder a la cita. Puedes elegir ‘cita rápida’ o un Equipo de Expedición concreto (la oficina, vaya). Podemos pedir una cita individual o una múltiple, pero la que nos interesa a nosotros es la individual. La múltiple suele utilizarla la gente para hacerle el DNI a sus hijos (en plural), la primera vez.
- Una vez tenemos mirado el Equipo de Expedición por franjas horarias, escogemos la nuestra. Nos pedirá nuestro teléfono para enviarnos un SMS y confirmar la hora de la cita y el lugar. Para estar más seguros, podemos incluso descargarlo en PDF. Así no hay manera de confundirse ni olvidarse del día que te ha tocado.
Pérdida o extravío
Existe la posibilidad de que te hayan robado el DNI o que lo hayas perdido y no tengas los dados que te solicitan para pedir la cita previa de la manera habitual. En ese caso el proceso para pedir cita previa sigue siendo bastante fácil. Tendrás que acceder a la dirección específica habilitada para estos casos.
Una vez dentro, tendrás que rellenar los datos que te piden: Nº de documento, letra, tu nombre y apellidos, el nombre de tu padre y de tu madre, tu fecha, provincia y país de nacimiento, tu correo electrónico, y por último un código captcha (así el sistema sabrá que tu aspiradora no se está haciendo pasar por ti).
DNI-E
Si disponemos de un lector de DNI electrónico el proceso para pedir cita previa también es muy sencillo. Tenemos que introducir el DNI en el lector, y a su vez conectar este al puerto USB del ordenador. Instalaremos el programa específico instalador de DNI-E. Reconoceremos porque el programa hace un sonido que ha asociado nuestro DNI a nuestro equipo. Ya solo tenemos que identificarnos en la web de las citas con nuestro DNI-E introduciendo el pin (te lo dieron en un pequeño sobre blanco la última vez que lo renovaste)