¿Qué pasa si me llaman para vacunarme en verano y estoy fuera? Hay varias opciones

Durante los meses de verano se seguirán administrando vacunas en España
Se prevé que los menores de 39 años sean el siguiente grupo de vacunación, y arrancaría en julio
Se recomienda permanecer en tu comunidad autónoma si es el turno de vacunación de tu grupo de edad
España está cumpliendo con los objetivos de vacunación que fijó el Gobierno. Además, se espera que en el mes de junio lleguen a nuestro país 17 millones de dosis, lo cual permitirá dar un buen acelerón antes de la llegada del verano. Algunas comunidades autónomas como Cataluña y Madrid, de hecho, han anunciado que podrían empezar a vacunar en julio a los menores de 39 años. Sin embargo, esta noticia ha hecho surgir una pregunta: ¿qué hago si me llaman para vacunarme y estoy de vacaciones?
El verano está a la vuelta de la esquina y tenemos más ganas que nunca, después de un largo estado de alarma y limitaciones de movimiento entre territorios, de ir a ver a nuestras familias, de viajar hasta la costa o de salir al extranjero en busca de un cambio de aires. Si hace unos días, tras el cese del estado de alarma, el sector turístico se alegraba por el incremento de las reservas, ahora que sabemos que en cualquier momento podríamos recibir una cita para vacunarnos nuestra preocupación es otra.
MÁS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias resolvió una duda el miércoles de la semana pasada al respecto de si podríamos ser vacunados en un centro de salud de otra comunidad autónoma en el caso de estar desplazados por las vacaciones de verano: "Esa posibilidad no está contemplada, pero los servicios de salud avisan con tiempo y si no tendrá que esperar a que acabe el turno para vacunarse”, afirmó Darias tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Actualmente se están administrando vacunas a las personas de entre 50 y 59 años. Se espera poder vacunar al grupo de edad comprendido entre los 40 y 49 años en el mes de junio, lo que dejaría a los menores de 39 para el verano. Estos mismos se preguntan qué opciones tienen si la fecha de vacunación les coincide con un viaje.
¿Qué debo hacer en verano?
Esta es la gran pregunta. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han respondido que ellos "aconsejan no moverse de la comunidad autónoma de residencia si pertenecemos al grupo vigente de vacunación". A día de hoy hay que tener en cuenta que el único grupo vigente de vacunación es el de 50-59 años. Generalmente se avisa con tiempo cuál será el siguiente grupo de vacunación. Que los menores de 39 años sean vacunados en julio es algo que aún no ha sido confirmado por el Gobierno.
Pero eso no quiere decir que se pueda confirmar a mediados de junio y entonces habría que prestar atención, ya que el plan es crear un macrogrupo de personas entre 18 y 39 años de cara a las vacunaciones de verano. La calculadora de vacunación, que mandaba a los jóvenes sin problemas de salud o dependencia para el último trimestre del año, ya no es útil gracias al buen ritmo de España.

¿Qué pasa si no puedo acudir a mi cita?
Si el motivo está suficientemente justificado (por ejemplo, un fallecimiento de un familiar cercano o una operación quirúrgica), te volverán a dar cita dentro del mismo mes. Si te saltas la cita porque estás de vacaciones o no puedes acudir, "la administración sanitaria tiene instrucciones de volver a llamar y citarle en una segunda ronda". Es decir, te ponen el último de la cola y cuando todo el grupo esté vacunado te volverán a llamar. Es probable que la segunda ronda de vacunaciones se lleve a cabo en septiembre u octubre.