¿Afecta la vacuna contra el coronavirus a la menstruación? Un 51,2% de las mujeres han notado algo raro

Han sido muchas las chicas que han contado en sus redes sociales que la regla se les alteró tras ser vacunadas
Laura Baena, facultativa del departamento de Enfermería de la Universidad de Granada ha llevado a cabo un estudio
El 51,2% de las personas encuestadas ha afirmado que tras la vacuna notó algo raro en su ciclo menstrual
La vacunación continúa avanzando en España y cada vez son más los jóvenes que por fin han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus o que ya tienen cita para que se la pongan en los próximos días. Es precisamente por eso que también han empezado a estar interesados en cuáles pueden ser los efectos secundarios de este pinchazo.
Y es que, aunque es cierto que esta vacuna puede causarnos efectos secundarios menores, hay muchas personas que han dudado sobre si vacunarse o no por culpa de los bulos. Sin embargo, estos efectos no suelen ir más allá de un dolor de brazo puntual, jaquecas o fiebre.
MÁS

No obstante, otros de los efectos más desconocidos hasta ahora (esto sí que es cierto, no un bulo) son las alteraciones del ciclo menstrual, las cuales podrían ser bastante habituales tras recibir la vacuna.
Es más, en las últimas semanas hemos podido leer en redes sociales comentarios de jóvenes a las que tras ser vacunadas han notado alteraciones en su ciclo menstrual y parece que estos testimonios son más de los que podría haberse pensado en un primer momento.
Por cierto, después de la vacuna, como 10-12 días de retraso la regla
— 🌸🧜♀️ Sam 🧜♀️🌸 (@SamKoziner) 16 de julio de 2021
Vieras que ahora que me lo recuerdas, había leído algo al respecto, con la primera dosis no lo noté pero ahora con la segunda, tuve mucho más de lo normal 👀
— 🫧Stephanie🫧 (@fanny_nobody) 20 de julio de 2021
La verdad que principalmente lo relacioné con estrés, pero también se me pasó por la cabeza si podría ser por la vacuna, y ahora ver que hay otras personas que también ha tenido algunas alteraciones menstruales me hace sospechar👀
— La teacher Honey Badger (@suchhoneybadger) 19 de julio de 2021
Fue precisamente gracias a los testimonios de otras personas, en este caso los de algunas de las enfermeras y matronas del Hospital de Granada, que la facultativa del departamento de Enfermería de la Universidad de Granada, matrona e investigadora Laura Baena ha llevado a cabo una encuesta en la que estudia estos efectos secundarios.
Alteraciones en el ciclo menstrual
Tras escuchar esos testimonios, Laura decidió llevar a cabo un estudio para el cual preguntó a 2.827 mujeres de entre 20 y 50 años que hubieran sido vacunadas. Un 88% habían recibido la vacuna de Pfizer, el 7% había recibido el pinchazo de Moderna y solo al 5% se le había administrado AstraZeneca.
Pues bien, los resultados de la encuesta revelan que:
- El 51,2% afirma haber notado algo raro en su ciclo menstrual.
- El 25,9% ha tenido sangrados fuera de la menstruación.
- Un 21% ha sufrido una regla más abundante tras la vacuna.
Además, otros de los posibles efectos adversos que se han identificado serían la ausencia de regla y más dolor durante los días de menstruación. No obstante, esto es algo sobre lo que todavía a día de hoy se sigue estudiando.
Y es que para poder determinar con exactitud cuáles son los efectos reales de la vacuna en el ciclo menstrual, varios grupos científicos, como el de la catedrática de ginecología Enriqueta Barranco de la Universidad de Granada, están estudiando la posible relación, aunque todavía no han concluido y, por consiguiente, sus resultados no están incluidos en la ficha técnica.
¿Tengo que avisar al médico si se me altera el ciclo tras la vacuna?
Cuando un medicamento es comercializado no se conocen todas sus reacciones adversas. Es por eso que sólo cuando se empieza a vacunar se pueden detectar las reacciones poco frecuentes, las que sólo se producen en determinados grupos de riesgo, las inesperadas o las que se originan por interacciones con otros fármacos.
Si sospechas que los cambios en tu ciclo menstrual (más corto, más largo, más cantidad…) se deben a la vacuna que te han administrado contra el SARS-COV2, sería muy útil que informaras a farmacovigilancia. El enlace como ciudadana es éste, y siempre se hace seguimiento. Además puedes comentárselo a tu médico/a de cabecera o especialista.