Cómo puedes denunciar el autobús antifeminista de HazteOír

Beatriz Cepeda
01/03/201912:36 h.¿Qué pide el nuevo autobús de HazteOír?
Con el lema #StopFeminanis y una imagen Hitler maquillado, el nuevo autobús de HazteOír.org está dispuesto a recorrer las calles de Madrid lanzando un mensaje, esta vez mucho más directo, hacia los líderes de derecha en España: Casado, Rivera, Abascal, derogad las leyes de género.
A tan solo una semana de las celebraciones, manifestaciones, y huelga general del 8M, Día de la Mujer, HazteOír ha querido mostrar su apoyo públicamente a las promesas electorales de VOX de eliminar las leyes de género porque discriminan al hombre.
❌ NO ES #ViolenciaDeGénero
— HazteOir.org (@hazteoir) 1 de marzo de 2019
✅ ES #ViolenciaDoméstica
Las leyes de género discriminan al hombre@pablocasado_, @Albert_Rivera, @Santi_ABASCAL: derogad las leyes de género#HOBus #StopFeminazis #8M
Únete a la petición, FIRMA: https://t.co/ctYyDkDwzJ pic.twitter.com/gtWMQrwmmN
¿Es ilegal lo que hace HazteOír?
No es ilegal. Según la Audiencia Provincial de Madrid, "nuestro ordenamiento constitucional no permite la tipificación como delito de la mera transmisión de ideas. Admitir la persecución de ideas que molestan a algunos o bastantes no es democrático”.
A pesar de que el anterior bus tránsfobo fue denunciado por la Fiscalía Provincial de Madrid, el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid archivó esta denuncia por no ver delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas del artículo 510 del Código Penal.
En 2017 sí se impuso una multa de 1.500€ a la asociación ultracatólica por por emitir "expresiones de carácter vejatorio" hacia las personas del colectivo LGTB+ en unos folletos homófobos que fueron enviados a centros escolares.
Rechazamos la visita del bus transfobo de #HazteOir y pedimos a @AytoLogrono que no permita que recorra Logroño pic.twitter.com/l8nf7y3iDF
— IU La Rioja 🔻 (@iurioja) 30 de mayo de 2017
Entonces, ¿dónde está el problema?
Purificación Causapié, concejala y portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, lo explicaba muy bien: "mientras las mujeres son asesinadas, agredidas, violadas... en Madrid el autobús del odio llama a los suyos a cerrar filas contra las mujeres y el feminismo que las defiende".
Solo en 2019 ha habido ya siete mujeres asesinadas por violencia de género. En 2018 fueron 47. Se denomina violencia de género a aquella que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Este tipo de violencia constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independientemente del ámbito en el que se produzca. Se entendería, entonces, por violencia de género cualquier acto violento o agresión basados en la desigualdad entre hombres y mujeres.
📣 Importante: el @Congreso_Es aprueba subir la pensión de orfandad a los hijos de víctimas de #ViolenciaDeGénero de 140 € a mínimo 600 €.
— Ministerio del Interior (@interiorgob) 21 de febrero de 2019
➡ La subida tendrá carácter retroactivo desde 2004, cuando se aprobó la Ley Integral de Violencia de Género.https://t.co/QiuMw9NUYU pic.twitter.com/DGkJ3Zm5WS
En el año 2004 se aprobó la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que abarca aspectos preventivos, educativos, sociales, asistenciales, sanitarios y penales e implica a siete ministerios. VOX es el único partido político español que ha pedido abiertamente que esta Ley desaparezca porque discrimina al hombre heterosexual. El propio Santiago Abascal llegó a declarar que "muchos hombres están padeciendo calabozos por una simple denuncia".
Según la memoria de la Fiscalía General, entre 2009 y 2016 se contabilizaron 1.055.912 denuncias por agresiones machistas. De este cómputo total en 79 casos se probó y se ejecutó una condena por denuncia falsa, una cifra que representa el 0,0075 %.
Por lo tanto, aunque es totalmente lícito que un autobús exija a los políticos que deroguen la Ley de Violencia de Género, sus exigencias son bastante absurdas teniendo en cuenta los datos, además de que pretende darle la vuelta a una tortilla que tiene demasiados huevos: convertir al hombre en víctima de una Ley que se hizo para proteger a las mujeres de las violencias que sufren por parte de los hombres.
¿Podemos denunciarlo?
Sí, igual que ellos son libres de reivindicar las ideas en las que creen, cualquiera de nosotros es libre de denunciar lo que ve. Hemos hablado con el Instituto de la Mujer y nos han explicado que una de las áreas de este observatorio está destinada a analizar contenidos sexistas en comunicación.
Este es el bus que yo quiero @hazteoir @Inmujer @EstadoIgualdad pic.twitter.com/F2Iu6teOfQ
— Itziar Castro (@ItziarCastro) 28 de febrero de 2019
La campaña de HazteOír.org se consideraría una acto de comunicación, por lo tanto, sería válido poner una queja al bus de #StopFeminazis a través de su plataforma. Según nos explicaron, cada una de las quejas que les llegan, ya sea a través de vía telefónica, postal, del formulario en internet o en redes sociales, es leía y contrastada. Después revisan la normativa vigente y deciden si actuar de oficio o desviar las quejas y denuncias a otras instituciones para iniciar un proceso legal.