Relación de pareja tóxica: cinco señales de alerta para identificarla

Es normal no ser consciente de que estás en una relación tóxica
Hay muchas señales para poder darte cuenta de que tu relación de pareja no podría ser tan sana como parece
Todas las personas que se han visto sumergidas en una relación tóxica coinciden: no te das cuenta de lo dañino que resulta hasta que es demasiado tarde. La posesividad, los celos, la dependencia emocional, la ansiedad o la depresión son sólo la punta del iceberg. Hay muchas señales que parecen sutiles, pero si prestamos atención pueden ayudarnos a ponerle fin a esa relación y, en consecuencia, a proteger nuestra salud mental.
Una relación tóxica no surge de la noche a la mañana. Normalmente las inseguridades de uno de los miembros de la pareja van haciéndose más y más fuertes, retroalimentando las del otro miembro. Poco a poco se adentran en una dinámica bastante peligrosa, y lo peor de todo es que este tipo de parejas suele aislarse del exterior. Se alejan de sus amistades e incluso de su familia. En el mejor de los casos ignoran cualquier opinión imparcial de sus seres queridos, en el peor la tachan de envidia, pensando que los demás critican la relación por celos o porque no soportan verlos felices. ¿Es el amor tóxico sinónimo de felicidad? Para nada. Ni siquiera es sinónimo de amor.
MÁS
Las 5 señales de alerta
Cuando una relación tóxica alcanza ciertos límites da igual el esfuerzo que realices para salvarla. No hay terapia de pareja ni pastillas mágicas que arreglen lo que ya está roto. Por eso es importante conocer algunas señales de alerta que nos pueden ayudar o bien a poner punto y final a la relación, o bien a tomar medidas.
- Vas con pies de plomo para no ofender a tu pareja
No sólo te pasa esto cuando quieres decirle algo que te ha sentado mal, también para las buenas noticias. Más de una vez ha tergiversado lo que has dicho y habéis acabado discutiendo por cosas totalmente triviales, así que ahora tienes mucho cuidado para que tu pareja no se enfade.
- No hay buen rollo entre tu pareja y tus amigos o familia
A lo mejor te lo han dicho claramente, o puede que se trate de una intuición tuya. Sea como sea, se nota que tu pareja no se lleva bien con tus seres queridos. Si hubiese mal rollo con una persona o dos no pasaría nada, pero cuando tiene problemas con toda la gente que te quiere tal vez deberías preocuparte.
- Pareces un abogado defendiéndole frente a tus amigos
Al principio le contabas a tus amigos los problemas que tenías con tu pareja, pero siempre acababas justificando su conducta e incluso defendiéndole. “Es que ha tenido una infancia muy dura”, “es que su ex le trató fatal”, “es que está muy agobiado en la universidad”, etc. ¿Te suenan estas frases? No hay excusa que valga cuando alguien te falta al respeto o te trata mal.
- Cuando discutís, siempre eres tú quién acaba pidiendo perdón
Da igual el motivo de la discusión, porque siempre eres tú quien acaba disculpándose. A veces le da la vuelta a la tortilla para que tú seas el culpable, pero otras veces asume el papel de víctima y acabas consolándole. Después de hacer algo que te ha dolido y decírselo, comienza a decir que no vale para nada, que no te merece, que es una mierda de persona y que teme que le dejes. En consecuencia, tú tienes que tranquilizarle y centrarte en su bienestar (cuando a priori eras quien merecía explicaciones o, como mínimo, una disculpa).
- No paras de buscar en internet información sobre relaciones tóxicas
Una de las señales más claras es que no paras de buscar información sobre relaciones tóxicas. A lo mejor has contado tu situación en algún foro de Internet sin dar tu nombre real. Sea como sea, sabes que hay un problema y pides ayuda a gritos aunque sea desde el anonimato.
Si te has sentido identificado con alguna de estas señales, mi recomendación es que tomes distancia respecto a la relación. Cuando constantemente temes que tu pareja se enfade y tienes que justificar su conducta frente a tus seres queridos, es que algo va mal. La posesividad y el control no es amor.