Envidia preventiva y otros motivos que te llevan a comprar lotería por encima de tus posibilidades

yasss.es
21/12/201811:09 h.Como había poco en qué gastarse el dinero, que si regalos, cenas de empresa, cenas de amigos, vestidos para Nochevieja, el amigo invisible... pues a eso añádele dejarte unos 50 euros de media por cada español en numeritos para el Gordo.

Es cierto que el sorteo de Navidad es una tradición española de lo más asentada. ¡Más de 200 años llevamos los españoles jugándonos los dineros en este sorteo! Pero, según ha explicado la Psicóloga Sanitaria María Elvira Vague Cardona: "las decisiones de compra las tomamos desde el hemisferio emocional del cerebro. Realmente no importa si el día 22 se resulta ganador o no, los sueños y deseos que se generan hasta ese día fomentan nuestra compra compulsiva".
Los expertos de Top Doctors han investigado las causas reales que nos llevan a comprar décimos de lotería por encima de nuestras posibilidades y han concluido que se trata de la envidia preventiva y la demostración de superioridad. ¿Y esto qué significa? Que las verdaderas razones por las que sueltas la pasta son, o porque tienes envidia de que a la gente de tu entorno le pueda tocar y a ti no, o porque crees firmemente que tener más dinero te hace mejor que los demás.

Bueno, hay un factor más: la diversión. A todos nos gusta apostar algo de vez en cuando por pura diversión, por la emoción del "si me tocará". Pero los que juegan por diversión un día de vez en cuando no suelen llevar en la cartera 10 décimos de la lotería de Navidad.
Según la psicóloga clínica Silvia García Graullera, los perfiles más vulnerables a dejarse el sueldo en décimos para el Gordo son las personas supersticiosas y personas con alguna patología clínica, como los enfermos de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) o las personas que sufren un trastorno bipolar: "Tienen muy presente el denominado ‘pensamiento mágico’, es decir, la idea reiterada de convertir lo posible en lo probable".

¿Qué pasa cuando llega el 22 de diciembre... y no te toca el gordo?
Vale, sí, te damos la razón. Existe alguna remota posibilidad de que te toque el mayor premio del Sorteo de Navidad si has comprado algún décimo. Pero es superremota. Lo más normal es que, por mucho que te hayas gastado en lotería, no te haya tocado ningún premio remarcable. Algún reintegrillo sí caera, pero vamos, nada más. ¿Y ahora, qué?

Si eres un caso perdido, reinvertirás tus pocas ganancias en lotería para El Niño. Y si no, te llevarás un disgusto, porque tú CREÍAS que algo te iba a tocar. Te habías autoconvencido de que el año que viene saldrías en la lista Forbes de los más ricos junto a Beyoncé y Kim Kardashian.
"Es importante no confundir la ilusión con intuición o premonición, ni depositar en la posibilidad de que nos toque la lotería la solución a todos nuestros problemas y la motivación de nuestra vida, porque, si no, aparecerán sentimientos de frustración, arrepentimiento e incluso ansiedad por no haber resultado premiados”, recomienda el psicólogo de Top Doctors Héctor Galván.
- Seis veces en las que el Gordo de la Lotería de Navidad arruinó la vida de los premiados