Por qué deberías dejar de consumir ahora mismo productos light

yasss.es
27/08/201811:14 h.Lo que no mata engorda, y si los productos light no engordan... ¿será que matan? No, realmente nadie va a morir por alimentarse a base de alimentos light, pero cada vez son más los estudios que demuestran que este tipo de alimentos no son tan buenos como nos habían hecho creer.

Es normal que te preguntes que por qué ahora, de repente, los productos light ya no molan. Pues porque detrás de los productos light hay grandísimas marcas de alimentación y bebida a las que no les interesaba que supieras que si te cambiabas de la cola con azúcar a la cola sin azúcar ibas a poner en riesgo tu salud.
A estas alturas ya son muchos los estudios (no financiados por marcas) que han mostrado los efectos de los alimentos y bebidas light en las personas que los usan como complementos a una dieta de bajada de peso. La ciencia avala a los productos light a la hora de adelgazar, ya que consiguen su objetivo: que bajes de peso. Lo que nadie cuenta son las consecuencias de bajar de peso recurriendo a este tipo de bebidas o alimentos.

Hace unos meses se presentó un nuevo estudio en la conferencia anual de Biología Experimental que relacionaba el consumo de productos light con el desarrollo de obesidad y diabetes tipo 2. El estudio se hizo con ratas vulnerables al desarrollo de diabetes.
En solo tres semanas se comprobaron cambios bioquímicos en la sangre de estos animales. Estos cambios, según los investigadores, podrían llevar a alteraciones en el metabolismo. Los autores de este estudio lo presentan como una investigación necesaria en un mundo en el que la diabetes y la obesidad se ha disparado en los últimos años. Este incremento se debe a muchos factores, pero uno de ellos es la alimentación. Por lo tanto, se necesita averiguar qué alimentos fomentan el desarrollo de la diabetes y la obesidad y cuáles no.
Por supuesto que el consumo de azúcar también fomenta la diabetes y la obesidad. Ese es otro tema. El tema, ahora mismo, es desmitificar una serie de productos que tenían muy buena acogida entre los consumidores y que pueden resultar tan nocivos como sus versiones azucaradas.

No es el primer estudio que relaciona el consumo de edulcorantes con el aumento de peso o el mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Hace un año se publicó otro estudio de la Canadian Medical Association Journal. A grandes rasgos, este estudio concluye que a corto plazo los edulcorantes son muy efectivos pero a largo plazo pueden provocar obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades del corazón.
¿Y qué hacemos ahora?
Teniendo en cuenta estos estudios, lo más lógico y saludable sería eliminar por completo de nuestra alimentación los productos azucarados y sus versiones light. Los edulcorados solo serían efectivos y no dañinos para nuestra salud cuando son usados puntualmente en dietas cortas para perder peso. El problema viene cuando conviertes a los productos light en la base de tu alimentación a largo plazo. Cuando sustituyes para siempre la crema de queso por la crema de queso light.
Sin embargo, tampoco hay que llevarse las manos a la cabeza ni volverse locos. Según Hoffman, uno de los investigadores del estudio con ratas: " la mayoría de las cosas con moderación son correctas. Puedes disfrutar de tu refresco favorito de vez en cuando. Es cuando las personas comienzan a consumirlas de forma crónica, es decir, todos los días, que deberíamos empezar a preocuparnos. Porque estás comenzando a introducir estos cambios bioquímicos y el cuerpo no tiene tiempo para recuperarse".

Como en Yasss queremos que estéis sanos como robles, os queremos informar de estas cosillas para que, por lo menos, seáis conscientes de lo que os estáis metiendo en el cuerpo. Porque el problema con este tipo de alimentos no es que existan, es que los consumidores estamos totalmente desinformados y nos creemos cosas que no siempre son ciertas.