Corea del Sur lucha contra el ‘terrorismo del semen’, un tipo de delito que también ocurre en España

Corea del Sur quiere aprobar un proyecto de ley que reconozca el ‘terrorismo del semen’
La indignación es notoria en el país y se ha producido tras la condena a un funcionario
¿Qué dice la ley en España? Analizamos la equivalencia del terrorismo del semen en el Código Penal español
La ley no es algo inamovible, se construye dependiendo de la situación social. La evolución en materia de derechos humanos influye tanto en la forma de ejercer de juristas, como en la reconstrucción del Código Penal. Es por ello que en Corea del Sur se está valorando la posibilidad de modificar las leyes para incluir entre los delitos sexuales lo que han denominado ‘terrorismo del semen’.
El país asiático ha acumulado en los últimos años un gran número de delitos con el mismo modus operandi: hombres que se masturban hasta eyacular sobre las pertenencias de mujeres o incluso en su ropa o sobre su piel, y sin su consentimiento. Sin embargo, para que una conducta de este tipo se considere delito sexual debe haber intimidación y violencia. Al no ser el caso, estos delitos se han catalogado como daños a la propiedad, provocando la indignación de la población coreana.
MÁS
A la forma de etiquetar este tipo de delitos se suman las penas irrisorias de quienes los cometen, siendo en la mayoría de los casos multas muy leves. En consecuencia, los expertos coreanos en legislación han propuesto una reforma de la tradición jurídica coreana para incluir el ‘terrorismo del semen’, que abarca todos los delitos en los que una persona eyacula sobre otra persona o sobre los objetos personales de ésta sin que lo sepa ni de su consentimiento.

El terrorismo del semen en Corea del Sur, un asunto de estado
Ha sido el Partido Demócrata surcoreano el que ha promovido de forma activa esta nueva medida, pero el proyecto de ley todavía está en pañales. Primero debe ser debatido en el parlamento del país y después se decidirá si se aprueba o no. En otras palabras, la ley puede cambiar, pero lleva mucho tiempo conseguirlo.
Pese a ser numerosos los delitos de este tipo, la guinda del pastel ha sido el caso de un funcionario que en mayo de 2021 fue declarado culpable de daños a la propiedad por eyacular en repetidas ocasiones en la taza de café de una de sus compañeras de trabajo.
“La víctima fue humillada sexualmente, pero no se consideró como delito sexual porque no había contacto físico directo”, explicó Baek Hye-ryun, jurista del Partido Demócrata. “Acusar al autor del crimen de daño a la propiedad implica que el delito es haber infringido la utilidad del vaso”. A lo que Choi Won-jin, secretaria del grupo feminista Korean WomenLink añadió que “no se trata de un acto de violencia al azar en la calle, sino hacia un género específico”.
¿Qué sucede con el terrorismo del semen en España?
La noticia de Corea del Sur ha hecho que muchos españoles se pregunten por la legislación en nuestro país cuando se comete un delito similar.
Si una persona eyacula sobre un objeto personal de otra sin su conocimiento ni consentimiento, el Código Penal establece que ha cometido un delito. Sin embargo, el delito en cuestión se puede interpretar de diferentes formas dependiendo del tribunal. Por ejemplo, puede ser considerado como acoso en caso de que la conducta sea reiterada como en el caso del funcionario surcoreano, o delito contra la salud si la víctima bebió de dicha taza.
Como vemos, la sentencia dependerá de muchos matices. Sin embargo, si la eyaculación es sobre otra persona el crimen sí está encuadrado dentro de los delitos sexuales, que es lo que sucedió en 2018 cuando un hombre fue condenado a una multa de 3.600 euros y a una indemnización de 1.000 euros a la víctima por eyacular encima de ella en el metro de Madrid.