Cuarentena en pareja: es posible sobrevivir tantos días juntos y que el coronavirus no acabe con la relación

Estamos ante uno de los mayores retos a los que nos vamos a exponer durante la cuarentena, pero la relación puede verse fortalecida
Los datos son claros: el número de divorcios, rupturas y separaciones tiende a aumentar durante el mes de septiembre. ¿La razón? Que las vacaciones de verano en pareja pueden acabar saturándonos. Si estar relajados en una playa es una situación estresante, imagínate pasar mínimo quince días recluido en casa con tu novia o novio.
Los estragos de la convivencia durante la cuarentena ya se están empezando a notar en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, en Dazhou, una ciudad del sur de China, se han registrado más de 300 solicitudes de divorcio desde finales de febrero, una cifra mucho mayor que de costumbre.
MÁS
Sin duda estamos ante uno de los mayores retos a los que nos vamos a exponer durante el mes de marzo, y si bien es inevitable algún roce o discusión, la relación puede verse fortalecida tras la cuarentena.
1. No te tomes como algo personal que tu pareja necesite espacio
En una situación normal todos tenemos algún momento de soledad en el día a día. Por ejemplo, yendo al trabajo, dando un paseo, en el gimnasio, etc. Esto no sucede durante la cuarentena, y puede afectar a nuestra salud mental.

Disfrutar de nuestra autonomía es algo completamente necesario, y no podemos reprochar a nuestra pareja por querer satisfacer esa necesidad. Si un par de veces al día quiere irse a otra habitación a escuchar música, ver un video de YouTube o simplemente a desconectar en solitario, no te lo tomes como algo personal. No significa que te quiera menos o que esté enfadada contigo, simplemente es un ser humano. Ya de paso puedes aprovechar esos momentos para dedicártelos a ti mismo.
2. Evitad caer en la monotonía
Es muy fácil pasarnos el día entero en pijama viendo series y pelis o cotilleando Instagram, pero la cuarentena también es una buena oportunidad para innovar en vuestra relación.
Podéis hacer una cena temática con platos de otro país o algo de repostería juntos. También es buen momento para distraeros con un juego de mesa o un videojuego. Aprovechad ahora, porque muchas editoriales y plataformas digitales están lanzando varios juegos de manera gratuita en sus redes sociales.

Eso sí, no todo es ocio. Debemos mantenernos activos, así que haced deporte juntos y motivaros mutuamente. Ejercicios de HIIT (High Intensity Interval Training), yoga, zumba, cardio y un largo etcétera.
3. El aislamiento no implica renunciar a vuestra vida social
Aunque ahora no debemos salir de bares bajo ningún concepto, esto no significa que tengamos que renunciar a nuestra vida social. Podemos hablar mediante videollamada con nuestros amigos y beber algo o tomarnos una tapa desde la distancia. En Japón esta práctica se ha popularizado a raíz del coronavirus y hasta le han puesto nombre: オン飲み, que significa "On-nomi" o, en inglés, online drinking.
Es importante respetar e incluso fomentar la vida social de nuestra pareja. Da igual que estéis en cuarentena o no, nunca debéis descuidar vuestro grupo de amigos.

4. Disfrutad del sexo en pareja y en solitario
Según algunos expertos, en enero del año que viene habrá un boom de recién nacidos. No hace falta ser matemático para hacer cuentas y entender lo que este dato supone.
Al margen de embarazos y estadísticas, la cuarentena es un momento ideal para reforzar la intimidad y el sexo en pareja. Podéis probar cosas nuevas y reavivar la llama. Sin embargo, esto no significa que debamos dejar de lado el placer en solitario.
La masturbación es un acto tan normal como sano, y si tu pareja decide darse un poco de amor propio estando ambos en casa no debes sentirte inseguro o insegura. No quiere decir que hayas dejado de excitarle ni que prefiera darse placer a sí mismo antes que hacerlo contigo. Aunque te parezca extraño, el sexo en solitario es una forma de autocuidarnos.
5. Respeta los hobbies y manías de tu pareja
En estos momentos de crisis van a aflorar las manías más extrañas de tu pareja y también podrás conocer de primera mano sus hobbies. Tal vez todos los días a las 6 de la tarde se lime las durezas de los pies mientras escucha reggaetón. A lo mejor le gusta jugar al Fortnite y cada vez que gana canta la canción de Pokémon. Quizá todos los días habla por videollamada con su hermano, que te cae fatal.

Es importante respetar, ceder y también decir de manera asertiva si algo nos molesta. Habrá cosas que tu pareja haga y que te sienten fatal justificadamente, y otras que te sacarán de quicio irracionalmente. Entre los dos tenéis que llegar a un acuerdo. Esto supone un trabajo de empatía enorme, pero a la larga fortalecerá vuestra relación.