Cuidado con los bastoncillos en los oídos: si tienes infección, puede pasar al cerebro

yasss.es
17/04/201914:12 h.El caso de este ciudadano británico de 31 quizá es extremo, pero conviene que lo conozcas para evitar que te pase. El caso es que se tiró cinco años con molestias en los oídos, y poco a poco perdiendo oído. Pasó del tema hasta que un día, de repente, tuvo convulsiones, vómitos y, finalmente, desmayo.
Como es de imaginar, acabó en urgencias, donde los médicos le hicieron una tomografía para observar el cerebro. Los resultados, inauditos: dos áreas inflamadas llenas de pus en los huesos de la base del cráneo. Al parecer, el origen estaba en un pedazo de algodón, que se quedó atascado en el canal auditivo izquierdo y se abrió camino hasta el cráneo, provocando síntomas neurológicos negativos como las convulsiones que le llevaron al hospital.

Al final, al británico le diagnosticaron después de toda la exploración una infección en los tejidos blancos del conducto externo y tuvieron que operar, retirando así el hisopo que cuando lo encontraron estaba rodeado de cera y otros restos.
Obsérvate mejor
Esto fue un caso extremo, pero según el informe médico los síntomas habían aparecido muchísimo tiempo antes, tipo dolores de cabeza, secreciones en la oreja y vómitos. Vamos, que su cuerpo le estaba mandando señales pero hasta que no 'petó' no hizo nada. Menos mal que pudieron atajarlo a tiempo, pero siempre es fundamental (para esta y cualquier otra dolencia) no tener miedo de ir al médico cuanto antes si hay algo que marcha raro en tu cuerpo (ya tendrán tiempo de decirte después si es una tontería o no).

Por otro lado, usar bastoncillos no es buena idea. No solo porque te puede pasar lo que al chico británico, sino porque al usarlos se eliminan sustancias fundamentales para nuestra salud auditiva y, en segundo lugar, porque pueden dañar el interior del oído, al empujar y acumular el cerumen en su interior.