Dar positivo en un test de antígenos hecho en casa: el protocolo que hay que seguir

La venta de tests de antígenos en las farmacias ha aumentado en un 545,3%
Si el resultado del autotest es positivo, se tendrá que seguir un protocolo de actuación muy concreto
Para que el test de antígenos sea efectivo debe hacerse en los primeros 7 días desde la infección o en los primeros 5 días con síntomas
Se acerca la Navidad, lo que quiere decir que si en los próximos días tenemos que aislarlos por dar positivo en coronavirus no podremos pasar la Nochebuena con nuestros seres queridos, ya que la cuarentena que tendríamos que hacer es de diez días y estamos ya a 16 de diciembre.
El miedo a que esto ocurra está muy presente entre la población y es por eso que la venta de tests de antígenos en las farmacias ha crecido, nada más y nada menos que un 545,3%. Es decir, según este dato, recogido por la consultora Iqvia, las farmacias españolas vendieron un total de 1.118.539 autotests en la semana del 29 de noviembre al 6 de diciembre.
MÁS

Son muchas las personas que en las últimas horas se han enterado de que han estado en contacto con una persona que ha dado positivo en coronavirus y es por eso que, al no tener síntomas graves, antes de acudir a sus centros de salud, prefieren ir a una farmacia y comprarse allí el test de antígenos para descubrir en su casa si son o no positivos.
Son precisamente estos autotests los que en las últimas horas están haciendo que muchas personas descubran que, efectivamente, también se han contagiado. Pues bien, si te haces a ti mismo un test de antígenos y das positivo, ¿cuál es el siguiente paso? ¿Qué hay que hacer en estos casos?
El protocolo de actuación al dar positivo en un autotest
En el caso de haberte comprado un test de antígenos en la farmacia, hacértelo en tu casa y dar positivo, lo primero que tienes que hacer es aislarte y comenzar en ese momento el confinamiento Este paso es muy importante sobre todo si compartes piso o vives con tus padres en casa.
El siguiente paso, sería llamar por teléfono a nuestro centro sanitario para comunicarle el resultado de nuestra prueba y, entonces, nos darán cita para hacernos otra y así confirmar el diagnóstico. En el caso de volver a dar positivo, tendremos que aislarnos durante diez días.
Aunque este procedimiento parece muy sencillo y dinámico, en los últimos días hay muchas personas quejándose en sus redes sociales de que o bien en los centros de salud no les cogen el teléfono cuando llaman o que les dan cita para hacerse esta prueba mucho más adelante, no de manera inmediata.
Necesitáis una cita en Atención Primaria y en el Centro de Salud nadie coge el teléfono a pesar de que llamas una y otra vez.
— Carlos Velayos (@cvelayos) 15 de diciembre de 2021
No te quejes en un bar, no protestes en RRSS, no vayas al Centro de Salud a gritar...
Rellena una de estas y deja claro que falta personal 👇👇 pic.twitter.com/Pe0PdGGCJQ
¿El test de antígenos siempre funciona?
El test de antígenos como herramienta para detectar la covid no siempre funciona, ya que para que sea efectivo el test debe hacerse en los primeros siete días desde la infección o en los primeros cinco días si hay síntomas compatibles con la Covid-19.
Es la propia Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, AEMPS, la que explica que estas pruebas "no serán consideradas para el diagnóstico de confirmación de infección activa".
Es por eso que es tan importante que en el caso de dar positivo en casa en uno de estos tests, avisemos a nuestro centro sanitario y que allí nos hagan otra prueba que confirme el resultado.