Conchita Wurst tiene VIH, pero no sida: te explicamos la diferencia

yasss.es
16/04/201813:02 h.Evidentemente, desde Yasss queremos mostrar todo nuestro apoyo a Conchita Wurst o a Tom Newirth, la persona que encarna a uno de los personajes más inolvidables de la historia de Eurovisión. Primero, por la valentía que ha demostrado al enfrentarse a un chantaje como este, y segundo, por visibilizar y normalizar una situación que todavía sigue siendo estigmatizada. (Hace unos meses, Daniel Jiménez nos hablaba precisamente de esto).
Sin embargo, estamos bastante mosqueaditos con cómo han tratado algunos medios la noticia. Queremos pensar que ha sido por desconocimiento y no por ser más sensacionalistas que nadie, así que, para todos aquellos que todavía se hacen un poco de batiburrillo con el sida y el VIH, o piensan que es lo mismo, o realmente no tienen ni idea de lo que son, aquí va una sencilla aclaración:
Lo primero, y más importante: tener el virus del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) no significa tener sida. El VIH es un virus y el sida una enfermedad, o más bien un conjunto de manifestaciones clínicas que se desarrolla (o no) después de haber sido infectado por el virus.
Lo segundo, y fundamental: tener un positivo en VIH solo significa que has estado expuesto al virus. Nada más. Una vez que el virus está en tu organismo pueden pasar muchas cosas, desde que no desarrolles ni un solo síntoma a que presentes un cuadro clínico que sea diagnosticado por un médico como sida porque el virus ha afectado a tus defensas. Para saber si el virus está presente en tu cuerpo basta con un análisis de sangre. En España ahora mismo es posible encontrar la prueba del VIH en farmacias y hacértela tú mismo en casa. El sida, sin embargo, lo diagnostica un médico teniendo en cuenta tu cuadro clínico.
Lo tercero, y lo que mucha gente no sabe: se puede tener el virus VIH y llevar una vida completamente normal, e incluso no contagiar a otras personas. Este es el caso de Conchita Wurst. Una vez que das positivo en la prueba del VIH, se te pone un tratamiento. Si el tratamiento funciona, tu virus se volverá indetectable y el riesgo de contagio desaparecerá. Si ya han aparecido enfermedades "marcadoras", si el virus ya está en una fase avanzada dentro de tu cuerpo, también hay tratamiento, por un lado para mantener controlado el virus y por otro para tratar de manera eficaz las enfermedades asociadas.
La única manera de luchar contra los prejuicios y contra el estigma social del sida es estar bien informados. Del mismo modo que la información es fundamental a la hora de evitar contagios y ser diagnosticado cuanto antes en el caso de haber sido expuesto al virus.