¿Qué es el DMT o 'la molécula de Dios' y cómo afecta a tu cerebro?

El DMT es un compuesto alucinógeno conocido popularmente como 'la molécula de Dios'
¿Qué ocurre si tomas DMT? Soy una pringada ha compartido su experiencia
Se conoce como DMT a la dimetiltriptamina, un compuesto químico que se obtiene de ciertas plantas naturales, como las raíces de la jurema y las hojas de la chacruna y chagropanga. Es una sustancia popular en América, donde se ha usado durante años como parte de la medicina tradicional y donde se sigue usando en relación a rituales chamánicos.
En otras culturas también se puede fumar o inyectar con fines recreativos, aunque la forma más popular de ser consumido es como parte de la bebida ayahuasca. La ayahuasca es consumida, sobre todo, en en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, y es una decocción (vamos, una especie de infusión) de yagé y una segunda planta que contenga el DMT, que es lo que hace que esta bebida provoque alucinaciones en aquellos que la consumen.
MÁS
¿Qué notas si pruebas el DMT?
Este tipo de alucinógenos están siendo analizados en la actualidad por los científicos, y lo asombroso, en relación al DMT, es que han descubierto que se pueden encontrar rastros de esta sustancia en la orina y el cerebro de las personas. Es decir, que nuestro cuerpo la produce también de manera natural. Algunos científicos, aunque esto no está probado, relacionan su presencia con los efectos visuales del sueño natural e incluso en las experiencias cercanas a la muerte.
Sin embargo, cuando se toma de manera deliberada, se buscan otro tipo de efectos. Aquellos que consumen el DMT saben que el "viaje" de alucinaciones no tiene que ver con lo que, en general, vemos cuando soñamos.

El DMT, también conocido como 'la molécula de Dios', es uno de los alucinógenos más potentes que existen, y usado correctamente es capaz de producir experiencias mucho más intensas en comparación con otros alucinógenos. Según han podido comprobar los científicos que se han interesado por el estudio de los efectos de esta sustancia en nuestro cuerpo, el DMT afecta la conciencia humana alterando la actividad eléctrica del cerebro.
La youtuber, actriz y escritora Soy una pringada ha hablado en su canal de YouTube sobre su experiencia personal probando esta sustancia. El vídeo ha despertado la curiosidad de sus suscriptores, y muchos de ellos han agradecido que Esti hable con naturalidad de su "viaje" para despejar dudas y eliminar el tabú que hay en torno a este tipo de sustancias. Sí, son ilegales y sí, no hay forma legal de conseguirlas en España. Pero de nada sirve hacer como si no existieran o no se consumieran.

La propia Soy una pringada confiesa que ella le tenía miedo a este tipo de sustancias porque no lleva bien esas experiencias en las que pierdes el control, pero que finalmente lo hizo a través de un amigo que se encargó de todo. "Fue un viaje de cuatro horas, aunque no vives esas cuatro horas con la misma intensidad", cuenta Esti en su canal de Youtube. "La realidad se comenzó a deformar y empecé a ver lo que pintan en las películas, como todo con luces de arcoíris", explica. "Empecé a ver fractales y muchos mosaicos de flores que se movían, todo muy bonito... Y eso es guay porque sabes en todo momento lo que has tomado, en todo momento eres consciente de todo, simplemente ves cosas".
En todo momento eres consciente de todo
Los efectos secundarios de tomar DMT
No todo el mundo tiene por qué experimentarlos y no todo el mundo los siente de la misma forma. Sin embargo, es recomendable saber qué te puede llegar a pasar cuando tomas una determinada sustancia para que seas consciente de lo que estás haciendo y sepas qué podría provocarle a tu cuerpo.
Según explican en Consumo Con Ciencia, un proyecto cuyo objetivo es reducir los riesgos asociados al uso de sustancias psicoactivas a través de talleres, charlas y cursos, los efectos secundarios del consumo de DMT podrían ir desde náuseas, nerviosismo, ansiedad, sentir frío o calor, efectos visuales que provocan confusión... hasta episodios de psicosis y disociaciones.
De hecho, recuerdan que esta sustancia no debería ser tomada por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia o si se padece algún trastorno psicológico o se está pasando por una mala racha, porque te puede dar lo que se conoce como "mal viaje".