Descubriendo Douyin: una de las apps más descargadas (y adictivas) del mundo

yasss.es
24/07/201817:42 h.Hoy hablamos de la apps que más lo está petando últimamente y que ha sido de las más descargadas para iPhone durante el primer cuatrimestre de este año: se llama Douyin (que significa “sacudir” en chino), aunque también es conocida como Tik Tok. Esta aplicación que se estrenó en 2016 básicamente es un Musical.ly, es decir: una herramienta con la que los usuarios pueden crear y compartir 15 segundos de selfies musicales en los que pueden incluir filtros, pegatinas 3D, relentizar o acelerar imágenes, subir clips antiguos y hasta retransmitir en directo.
Esta app tiene nada más y nada menos que 500 millones de usuarios activos al mes (¡una barbaridad!) y no solo lo ha petado en China, sino que ha traspasado fronteras y es la sensación en Asia en general. Duoyin se ha convertido en un auténtico fenómeno entre los millennials que la usan tanto para distraerse y pasar el tiempo (los usuarios pueden buscar vídeos usando hashtags o también pueden dejarse sorprender por los contenidos sugeridos por el algoritmo) como para ponerse creativos y hacer pequeños playbacks musicales, cortos o mostrar sus habilidades. Mira, mira:
Como decíamos, esta aplicación es la sensación del momento aunque la peña se está empezando a preocupar porque es bastante adictiva (el 22 % de sus usuarios pasa más de hora en ella). Tal es la preocupación que, según explica Technode para los reguladores le quita demasiado tiempo a la gente y el mes pasado obligaron a Bytedance (la empresa que está detrás de la app) a incluir una alerta para que avisara a aquellos usuarios que estuviesen 90 minutos viendo vídeo tras vídeo. Además, el usuario si cree que se le está yendo un poco la manita, también puede bloquear automáticamente el dispositivo después de dos horas de uso (para desbloquearlo tendría que meter una contraseña).
Además, en Indonesia se ha llegado a prohibir porque, según el ministro de Información consideran que “la aplicación tiene un montón de contenido negativo y dañino, especialmente para los niños" (y no tiene edad mínima para darse de alta).
Pero vamos, que estas medias y restricciones, no han frenado nada su caída ya que, en febrero de este año Douyin ya contaba con 66 millones de usuarios activos diarios, y, según el informe de Sensor Tower la aplicación se descargó hasta 45 millones de veces en los primeros tres meses de este año.