Drama laísta y leísta: ¿cuándo coj*nes se dice la y cuándo se dice le?

La web Sinfaltas.org ha publicado una versión beta de su cuadro para evitar el laísmo, el leísmo y el loísmo. Si tienes esto a mano, solo necesitas hacerte unas preguntas para dar con la respuesta correcta.
El cuadro para evitar el laísmo, el loísmo y el leísmo (versión beta) de @sinfaltas_com https://t.co/xyr3KMugK3 #Consejos #meencanta #espanol 🤩🙋👌 pic.twitter.com/GUDy8ib0pn
— Mariví Serrano (@Iviramsa) 25 de diciembre de 2017
Eso sí, fácil, lo que se dice fácil, tampoco nos lo han puesto. Al echar un primer vistazo a este cuadro que pretende solucionarnos la vida lo primero que he pensado es: ¡menudo lío!
Pero quise hacer una prueba a ver si realmente funcionaba y me inventé la siguiente frase: "Ayer vi a Juan" (guau, qué capacidad creativa). Entonces... ¿cómo se diría? ¿Le vi, o lo vi? ¡Vamos a ver qué solución me da el cuadro mágico!
¿El complemento responde a lo + participio? Pues mira, te lo digo como lo siento: no tengo la menor idea de lo que me estás preguntando.

Menos mal que las nubecitas esas ayudan. "En dije una tontería, la tontería es lo dicho". Ok, pues en vi a Juan, Juan es "lo visto". Así que sí. Empezamos por el camino del sí. ¿El complemento lleva a? Pues sí, "a Juan", lleva a, sí.

¿Es un verbo con se? Pues no, no estoy hablando de verse en el espejo, sino de ver a Juan. Y ahora empiezan un montón de preguntas sobre si mi verbo, que es ver, es alguno de los de una lista: ayudar, creer... ¡No! Alentar a, animar a... ¡No! Hacer, ver + infinitivo... ¡Pues tampoco! Porque el mío es ver a Juan, no ver venir. Así que no.

Y ahora me pregunta que si mi verbo indica afección. Mira, de verdad, qué mareo. Afectada estoy yo a estas alturas. No, no indica afección. ¡Por fin tengo una solución! Lo/le para el masculino, la para el femenino. Y como yo vi a Juan, pues lo vi.

Lo que pasa es que a mí eso de que se pueda decir lo o le indistintamente me suena regular. O sea, ¿me estás diciendo que después de dedicar tantos minutos de mi vida a responder tanta preguntita al final daba igual? ¿Podía haber usado lo que me diera la gana desde el principio?

Yo os propongo un truco mejor y mucho más rápido: googlear "lo vi le vi" y obtener la respuesta en menos de un segundo. Y si no tenéis acceso a internet, a mí en la universidad me enseñaron un truco que me suele funcionar: cambiar el género. Si el complemento debe de ser "le", da igual que vaya con un hombre o una mujer, siempre será "le" (A Ana le gustan los gatos/A Juan le gustan los gatos), pero si el complemento debe de ser "lo" y tú lo estás confundiendo con "le", al cambiar el género notarás que chirría. (María asustó a Juan = María le/lo asustó. Juan asustó a María. Juan le asustó a ella. Nop. Chirría. Así que la forma correcta es Juan la asustó. Y si usas la para el femenino tienes que usar lo para el masculino, y como cambia, no puede ser le). Ojalá os hayáis enterado. Y si no, a Google.