Hacer 'ghosting' está fatal: tres ejemplos para cortar una relación sin desaparecer por sorpresa

El ghosting es una forma de terminar una relación que consiste en desaparecer y dejar de contestar para siempre
Lo fácil es desaparecer, lo correcto es decirle a la otra persona que no quieres nada más
Monstruo Espagueti nos regala tres ejemplos para decir "hasta luego Maricarmen" sin hacer daño
Es posible que 'ghosting' haya sido la moda más seguida durante 2019. Lo sería si no fuera porque sí, el término puede sonarte a nuevo, pero la costumbre de "dejarte en leído", hacerse el sueco, o simplemente desaparecer y si te he visto no me acuerdo, es una actitud bastante humana. Vamos, que el nombrecito es nuevo, pero lo de pasar de una persona con la que has tenido un poquito de relación amorosa es más viejo que el maestro Yoda.

MÁS
Si ahora se habla tanto de ello es porque las redes sociales y las nuevas formas de ligar (Tinder lo cambió todo, amigos) han puesto muy fácil decirle a una persona "hasta luego Maricarmen" sin tener que usar palabras, ni siquiera un simple emoji. Antes había que dar la cara, ahora es tan fácil como bloquear al contacto en WhatsApp o deshacer match en Tinder. O si eres un experto 'ghosteador', solo tienes que ignorar las notificaciones de ESA persona, y listo.
Es cierto que todos tenemos derecho a querer cortar una relación o a no volver a saber de una persona nunca más. Tampoco es tan raro perder el interés por alguien que, más o menos, acabas de conocer y no tener ganas de más citas. Y, por supuesto, una persona puede dejar de gustarte. Según la vas conociendo más encuentras algo que te tira para atrás y decides plantarte. ¡Pues no pasa nada! Nadie critica eso. Lo que sería maravilloso que el mundo entendiera es que SE PUEDE PASAR DE ALGUIEN sin necesidad de hacer 'ghosting'. ¡No es tan difícil! Solo hay que tener un poquito de empatía y saber gestionar una situación que, de primeras, es complicada.
¿Cómo hacer 'ghosting' sin hacer daño?
La ilustradora Monstruo Espagueti se declaró en contra del 'ghosting' en sus redes sociales: "Di algo. No al ghosting". Una de las plantillas, en realidad, se la pasó su amiga y también ilustradora Flavita Banana. Las otras dos las ideó ella misma.
Plantilla número 1: "Me sabe mal no responderte a veces"

"Espero que todo esté bien y que no me odies demasiado, también a mí me cuesta decir esto"
Plantilla número 2: "Los dos sabemos que esto no funciona"

"Me aburro como un hongo checoslovaco"
Plantilla número 3: "Todo lo que haces me da muchísima grima"

"Te deseo lo mejor. En Australia hay ahora muchas oportunidades"
Si estos tres ejemplos te parecen demasiado, o simplemente no encajan con la forma que tú tienes de decir las cosas, no te preocupes. Busca tu propia plantilla. Lo único que tienes que decir es: "Lo siento, pero es que no me apetece seguir conociéndote. ¡Que te vaya bien!". Ponle las palabras que tú quieras, ¡pero di algo!