Descubre si realmente estás enganchado a tu móvil con un sencillo test

La vida es lo que pasa mientras miras la pantalla de tu smartphone. Los teléfonos móviles se han convertido en imprescindibles en el siglo XXI (y eso que tanto los millenials y las anteriores generaciones nos criamos sin ellos). El uso excesivo de la tecnología y la dependencia de ella puede llegar a ser preocupante si te acarrea serios problemas. Te hemos preparado un test para que averigües por ti mismo si deberías empezar a tomar medidas.
En el siglo XX jugábamos y vivíamos sin teléfonos móviles ni tablets u ordenadores. Sin embargo, los smartphones se han convertido en una herramienta de trabajo y ocio imprescindible en nuestra sociedad actual.

A pesar de que el móvil es de gran utilidad, también es una distracción al volante o el mayor enemigo de las conversaciones y ha generado la ‘nomofobia’. Esta nueva enfermedad es el miedo a no estar conectados y puede ser un problema grave si dependemos demasiado de nuestros teléfonos y de las redes sociales.
De hecho, el director del Servicio de atención en adicciones tecnológicas, José Moreno, detalló en una entrevista que comienza a ser preocupante cuando el móvil se utiliza a todas horas: antes de acostarse, al despertar, en el parque, en el trabajo, en clase...

Todo el mundo usamos nuestros smartphones como una prolongación de la mano y cada vez más son los que confiesan usar las tecnologías de manera compulsiva. De hecho, mucha gente tiene la necesidad de responder a los mensajes recibidos inmediatamente después de recibirlos.
Si nunca te has parado a pensar si le dedicas demasiado tiempo a las redes sociales o a vivir dentro de la pantalla de tus dispositivos, te hemos preparado un test para que compruebes tú mismo si tu nivel de adicción es "normal" o preocupante.