Por qué no somos más tontos aunque haya un estudio que sugiera lo contrario

yasss.es
22/06/201815:37 h.El texto del que habla The Times hace referencia a un estudio realizado por economistas noruegos y publicado en la revista PNAS. Lo que han hecho estos señores ha sido estudiar cómo se ha ido desarrollado el efecto Flynn, es decir, un fenómeno que hace referencia a la subida de las puntuaciones en los test de inteligencia a lo largo del siglo XX en todo el mundo. En este sentido, han observado que una decena de estudios publicados en los últimos años sugiere que en algunos de los países más desarrollados, el cociente intelectual de los jóvenes ha empezado a estancarse e incluso a disminuir. ¿Quiere decir esto que somos más tontos que antes? Que no, en Yasss te explicamos por qué.
Que no te tomen a ti también por tonto

En este sentido, la agencia Sinc lo explica divinamente: el estudio afirma que se ha observado un efecto Flynn negativo entre “los jóvenes noruegos, a partir de más de 730.000 pruebas realizadas a jóvenes de 18 años que se presentaron al servicio militar entre 1962 y 1991. Además, atribuye tanto la reversión como la subida original a causas ambientales, no genéticas”.
En Sinc han hablado con Roberto Colom, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en el estudio de la inteligencia, que le ha echado un ojo al estudio y ha afirmado, para nuestra tranquilidad, que “establecer una conclusión general sobre lo que pasa a nivel mundial es bastante insensato”. Vamos, que no se puede generalizar aunque de vez en cuando algún iluminado nos sorprenda y pensemos que sí, que nos estamos volviendo idiotas. Colom también explica que “llega un punto en el que no se mejora más”.
Las habilidades cognitivas cambian

Por otro lado, Jakob Pietschnig, uno de los autores de otro metaanálisis sobre el efecto Flynn en 30 países durante el último siglo, considera bastante “simplista” resumir un asunto tan complejo con la afirmación de que “nos estamos volviendo tontos”. Además, explica que “es un hecho que la inteligencia ha mejorado con una tasa enorme, de unos 30 puntos, en los últimos 100 años a escala global. Sería ingenuo asumir que semejantes ganancias seguirían para siempre”.
Pietsching además, ha tratado de explicar este efecto Flynn negativo al considerar que el estancamiento y reversión del cociente intelectual se puede entender como una consecuencia necesaria de la especialización del ser humano ya que nuestras habilidades cognitivas son diferentes y van cambiando con el transcurso de la historia: “eso de que somos más tontos es poco probable, porque si estamos reaccionando a un incremento de complejidad de la sociedad, es por algo”.
Vamos, que le digas a tu cuñado que "Keep Calm" y que aquí, el único tonto es él.