Calma, comunicación positiva y otros consejos para explicar a un novio que se es bisexual

Si quieres contarle a tu pareja que eres bisexual, es importante encontrar un buen momento, explicarle cómo te sientes e identificar por qué quieres compartirlo.
Cuando empiezas una relación nueva, es normal que quieras contarle a la persona con la que estás cosas sobre ti. La ciudad en la que naciste, algún recuerdo de la infancia, tu apodo en la adolescencia… y, por supuesto, tu orientación sexual, una cuestión que se suele dar por hecho. Lo cierto es que si estás con una mujer y eres un hombre, se te catalogará como heterosexual, y si eres una mujer y estás con otra, se te considerará homosexual. Raramente se plantea, si tú no lo explicitas, la posibilidad de que seas bisexual.

MÁS
Aún quedan muchos estereotipos opresivos para las personas que se sienten atraídas por más de un género. Habitualmente, se las ha descrito como personas confundidas o lascivas y se ha fetichizado su orientación sexual. La bifobia es una forma de opresión que sufren muchas personas, y muchas personas bisexuales evitan compartir su orientación sexual si no es en un espacio que sientan como seguro. En ocasiones, eso puede aplicar al ámbito de la pareja. Porque, ¿qué pasa si llevas un tiempo con alguien que no conoce un aspecto tan importante de tu vida como tu orientación sexual?
La decisión de compartirlo o no es cosa tuya: nadie te debe forzar a hacerlo, y solo a ti te corresponde hablar de ello. Ahora bien, en una relación sana, la comunicación y el respeto son fundamentales; si no te sientes segura compartiendo tu orientación con tu pareja, intenta identificar los motivos. Pero, ¿qué pasa si quieres contárselo? ¿Cómo acercarse al tema? En Yasss te damos las claves.
¿Existe el momento ideal?
Ningún momento va a ser lo suficientemente bueno como imaginamos, así que lo mejor es escoger un ratito en el que estés segura de que vais a tener tiempo y espacio para mantener esa conversación. A ser posible, busca un sitio en el que nada pueda interrumpiros y en el que podáis tener calma para hablar sobre el asunto.

Intenta que el entorno sea agradable, tranquilo y conocido para los dos. Puedes plantear de entrada que quieres hablar de algo importante o no, pero no dejes que pase mucho tiempo antes de integrar el tema en la conversación. Remarca que necesitas hablar de algo que para ti es importante, para recibir toda su atención, e intenta no irte por las ramas.
Sé directa y trata de explicarle por qué se lo estás diciendo. ¿Es porque es algo muy importante para ti? ¿Por vuestra intimidad? No hay una respuesta mala y probablemente sea múltiple. Piénsalas antes de contárselo a tu pareja e intenta no esconder tus sentimientos.
¿Y qué pasa con su respuesta?
Si te apetece, ofrécete a responder a sus preguntas, pero ten en cuenta que tú decides donde poner los límites. Si quieres, puedes preparar la conversación que vas a tener con tu pareja antes del momento. Seguro que compartirlo con la otra persona le ayuda a entender tu situación un poco mejor.

Sin embargo, por muy buena que sea tu conversación y por muy claros que estén los motivos para haber compartido ese rasgo con tu pareja, quizás su respuesta no sea la que te gustaría. En ese caso, la decisión es tuya. Puedes optar por darle un tiempo para que hable contigo y pregunte sus dudas, en caso de que su actitud sea proactiva, o no, pero tú ten siempre en mente que te mereces estar con una persona que te comprenda y entienda tal y como eres.