Cinco claves del tipo que se inventó el ‘Fortnite’, ya entre los 200 más ricos del planeta

yasss.es
03/01/201916:29 h.Como te contábamos hace unos días, no has vivido a tope 2018 si no has aprendido a bailar el 'Orange Justice' del 'Fortnite'. Pero no es solo eso, hay líneas de ropa inspiradas en él, merchandising con todo tipo de objetos y miles de horas de vídeos en Youtube con millones de visializaciones. Todo un fenómeno global que tiene encandilados a adolescentes y millennials. Y no solo a ellos. Vamos, que si no has oído hablar de esto, te gusten los videojuegos o no, es que vives en un planeta paralelo.
Join us for our final #UE4 livestream of 2018! This week @amandambott and @Kalvothe sit down with @TimSweeneyEpic and @joekreiner to discuss what a truly unreal year 2018 has been. https://t.co/ejbwi1Pi39
— Unreal Engine (@UnrealEngine) 11 de diciembre de 2018
Dec. 13th @ 11 AM PST/ 2 PM EST/ 7 PM GMT pic.twitter.com/YOjgS7vWOV
Pero el Fornite no ha nacido de la nada. Este juego 'online' masivo en forma de batalla campal, donde 100 jugadores compiten hasta que solo quede uno, al estilo de los 'Juegos del hambre', tiene un creador, Tim Sweeney, que vio claro que la idea tenía futuro y se puso a liderar un equipo técnico que haría pocos meses después que pudieses lanzarte así en paracaídas. Enseguida comenzaron a ver crecer su cuenta corriente, una semana tras otra, en varios ceros. Concretamente, 300 millones de dólares al mes.

Pero, ¿cómo es posible que Sweeney esté en este ranking por encima de ricachones como Amancio Ortega, Silvio Berlusconi, George Lucas o Ralph Lauren? Para empezar, el CEO de Epic Games ya era rico cuando fundó la compañía en 1998 y tiene una gran carrera a sus espaldas. De hecho, para apostar todo al 'Fortnite', decidió cerrar su juego estrella anterior, 'Paragon', para dedicarse al 100% a este nuevo exitazo.
Nota: por si quieres seguir sus pasos
Por si no lo sabías, vamos a hacer un pequeño inciso, no vaya a ser que tú seas el próximo Sweeney. Puedes crearte tu propio juego con Unreal Engine, el 'launcher' por el que te bajas el 'Fornite', sin tener que pagarle nada a Epic Games hasta que comiences a recibir unos ingresos altos.

300 millones al mes
Las cifras del 'Fortnite: Battle Royale' son demoledoras: recauda 300 millones de dólares (2,5 millones de euros) al mes a pesar de ser gratuito. ¿Cómo? Vendiendo artículos dentro del juego que te ayudan a ir avanzando y también con suscripciones al Pase de Batalla. Sin embargo, ningún pago proporciona al jugador una ventaja en el campo de batalla, alejándose así del típico 'pay to win', sino que los jugadores se gastan el dinero para mejorar la estética del personaje o aumentan de nivel más rápidamente, sin afectar a la competición.

Tim Sweeney, el 'Fortvisionario'
¿Y qué sabemos del cerebrito que consiguió traer todo eso a la realidad? Tim Sweeney es muy reservado y poco se sabe de su vida, con lo que acrecenta su fama de misterioso y excéntrico. Pero algunos rasgos de su carácter sí han trascendido:
- Gamer nato desde los 10 años: empezó a aprender programación desde niño y estudió ingeniería mecánica para aplicarlo a la creación de los videojuegos, su gran pasión. Se pasó ocho años y 16.000 horas programando como hobby, según contó en su Twitter.
Unify ALL the namespaces! pic.twitter.com/cR8bMTlXGi
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) 22 de diciembre de 2018
- Con solo 21 años creó su primer videojuego: 'ZZT' vio la luz en 1991, con el que ganaba unos 100 dólares (90 euros) al día. Así lo declaró el Sweeney a 'Money': "Estudiaba todo el día y programaba toda la noche. Los fines de semana, volvía a casa de mis padres y trabajaba en mi negocio. Recibía pedidos por mail, realizaba copias del juego y las enviaba. En paralelo, trabajaba en mi siguiente juego, 'Jill de la jungla', explicó.
They have been here for a long, long time pic.twitter.com/v7gzmrBO3A
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) 21 de enero de 2017
- Apasionado de la automoción: Gran parte de su fortuna la gasta en coches de lujo. Actualmente tiene un Ferrari, un Porsche, un Lamborghini y un Corvette. Vamos, que le gusta ir cómodo (y rápido) a trabajar.
- Salvador de bosques: desde 2008 ha comprado 17.000 hectáreas en Carolina del Norte, donde hay más de 42.000 acres. De toda estas tierras, en 2016 invirtió 15 millones de dólares (14 millones de euros) en hacerse con 2.832 de estas hectáreas, donó a U.S. Fish and Wildlife Service para que se conservasen y protegiesen del impacto humano.
- Es vegetariano: Y hace no mucho se quejaba en redes de lo difícil que es serlo.
It's so hard to be a vegetarian in North Carolina that even our wildflowers are carnivores! pic.twitter.com/0AbuRkOSdH
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) 4 de julio de 2017
- Misterioso y poco mediático: casi no concede entrevistas y nunca ha dicho públicamente dónde vive, qué familia tiene o ningún otro dato de su vida privada. Esto es todo lo que se sabe de su misteriosa vida.
- Irónico sentido del humor: No es la alegría de la huerta, pero la ironía y el sentido de la observación lo tiene a tope 24/7.
Is it valid for one soup to be a proper subset of another soup? What is the null soup? I feel these important questions are unanswered. pic.twitter.com/bFzK1LAHHm
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) 13 de diciembre de 2018
Otras noticias que quizá te interesen: