Las mascotas entienden cuando les hablas: comunicarse con el perrete es muy fácil


Tu perrete te entiende más de lo que piensas, así que aprende a comunicarte adecuadamente con él
Para comenzar a comunicarte con tu perro y que logre entenderte, necesitas tiempo y mucha paciencia
Como dueño de un perro, estarás de acuerdo en que no hay mejor plan que pasar el mayor tiempo posible junto a él. Reconócelo, estás living desde que llegó a casa cargado de infinitos lametones que darte.
Y es que los planes que puedes hacer con tu perrete son incalculables: tirarte en el sofá o en la cama junto a él, pasarte la tarde lanzándole la pelota -y grabarle a cámara lenta para subirlo a Instagram y petarlo en likes-, salir a andar o hacer deporte, viajar y hacerle más fotos para Instagram, e incluso hacerle un perfil en esta red social y mostrar al mundo sus encantos perrunos.
MÁS
Tú bautízale como Aldo, Choco, Rayo o Mojito, que sea cual sea su nombre de perro, va a girarse cada vez que lo pronuncies y esperar atento a lo siguiente que salga de tu boca.

Pero… ¿nunca te has preguntado si te entiende cada vez que le hablas? ¿O lo tuyo es hablar por hablar sin importarte que el mensaje sea comprendido por tu interlocutor canino?
Pues si eres de los últimos mucho cuidado con lo que le cuentas a tu perro, porque estos nos entienden más de lo que pensamos.
El cerebro de tu perro
Un olfato impresionante: check; un oído digno de superhéroe: check; comprender lo que el humano dice… ¡check! Así es, tu mascota no solo escucha tu voz, sino que también diferencia palabras… ¡Flipa!
Esto se debe a que su cerebro elabora el lenguaje similar a como lo hacemos los humanos, utilizando las distintas partes del cerebro para procesar la información. Mientras que en el hemisferio izquierdo procesan las palabras, con una región del derecho identifican la entonación con que se emiten.
Los estudios son determinantes: los perros pueden reconocer palabras, sin importar la entonación. Y por supuesto comprender la entonación que utilizamos a la hora de dirigirnos a él, ya sea de elogio o enfado. Activándose, de esta forma, su centro de recompensa cuando la palabra y el tono vayan acorde - apoyado de tu lenguaje corporal-.
Eso es, tu adorable Toby te entiende perfectamente cuando le abroncas por ese regalito oloroso que te ha dejado a los pies de tu cama, así como cuando le pides la patita y le felicitas por ello o cuando le dices que es hora de salir a la calle. ¡Chico listo, Toby!

Cómo comunicarte con tu perro
Sin duda te has dirigido -o te diriges 24/7- a tu perro como si fuera un bebé, así hablamos con ellos porque con esa carita es imposible resistirse a usar otro tono. FYI, estos prefieren un lenguaje infantilizado y meloso, a una entonación normal. Sí, a pesar de que son muchos los que consideran lo ridículo que suenas cuando hablas con él, lo estás haciendo bien… ¡YASSS!
Pero si acabas de acoger o adoptar a un peludo y no sabes muy bien cómo hablar con este -porque eres amo primerizo-, te damos las claves definitivas para ser la envidia del parque y que los demás dueños os shipeen.
- Capta su atención: Define una postura y tono para cada orden, recuerda que comprenden a la perfección la entonación y si es acompañado de un gesto corporal mejor. Si desde el principio no logras establecer contacto, se avecina drama.
- Órdenes simples: No le pidas que te acerque el móvil hasta el sofá porque te apetece stalkear un poco a tu crush y ver si de una vez te ha hecho followback, porque no te va a entender y se te va a quedar mirando con la cabeza ladeada. Establece órdenes cortas, -a ser posible de una palabra- y con palabras que no se parezcan entre sí para que no colapse. Cread un vocabulario propio y sencillo.
- Refuerzo positivo: Recompénsale con una chuchería o con dosis de mimos cada vez que obedezca una orden. Está trabajando por comprender tus órdenes y es esencial que sepa cuando lo está haciendo bien.

- Paciencia, la reina de la ciencia: Tu perrete está haciendo un esfuerzo para entenderte, ¿o acaso te has molestado en ponerte a estudiar el significado de sus ladridos? Por lo que sé paciente y repite el proceso las veces que hagan falta. Sois un equipo de dos.
- Llama al encantador de perros: Si lo suyo es hacerte caso omiso mientras destroza su cama para perro, quizá haya un problema de comunicación entre ambos. Llegados a este punto te recomendamos que hables con un especialista para que te eche una mano y tome cartas en el asunto. Puedes investigar si César Millán continúa ofreciendo sus servicios.
Sabiendo esto, es imposible quedarte sin temas para hablar con tu mascota a partir de ahora, él te va a escuchar como nadie e incluso a empatizar con tus emociones mejor que muchos humanos. Aunque desgraciadamente la evolución no les permite contestarte y darte consejos, pero… ¡tiempo al tiempo!