Lo dice un estudio: los ronquidos de tu chico te quitan horas de sueño diarias y afectan a tu salud

Según estudios, las mujeres pierden tres horas de sueño diarias por los ronquidos de sus parejas
No descansar bien puede acarrear problemas graves de salud, incluso puede derivar en una diabetes o enfermedades cardíacas
Dicen las estadísticas que los hombres roncan más que las mujeres: un 44 % ellos y un 28 % ellas
No sé si te ha pasado alguna vez que, de repente estás durmiendo y hay un sonido que te quita el sueño, como si un tractor estuviera arrancando. Pero no, es tu pareja que ronca como un bulldog resfriado. Los ronquidos… ¡qué mal nos lo hacen pasar! Sobre todo si eres el que los escucha, son un auténtico incordio que incluso a veces no nos deja descansar bien y esto podría estar demostrado por fin tras una encuesta encargada por Bensons for Beds en Reino Unido, que ha revelado que los hombres roncan más que las mujeres y que esto afecta más a la salud de ellas.

MÁS
Sí, esto es verídico: según una encuesta de Bensons for Beds (la empresa minorista de camas y colchones más grande de Reino Unido) las mujeres pierden tres horas de sueño en comparación con los hombres. Que, si vas sumando, serían 45 días de sueño perdidos en todo un año, ¡una locura! Claro, si a esto le sumas los dolores de la regla en esos días del mes, normalmente las mujeres al día siguiente suelen estar más cansadas y rinden menos.
Además, la misma empresa ha descubierto que 3 de cada 5 parejas duermen en camas separadas y que el 50 % de esas parejas lo hacen porque uno de ellos no puede dormir por los ronquidos del otro. Pero claro, ¿qué supone dormir alejado de tu pareja? ¿Afecta a tu relación? ¿Puede influir en vuestras relaciones sexuales? Lo sorprendente es que 1 de cada 5 de estas parejas que deciden dormir en habitaciones separadas tienen mayor actividad sexual que antes.
¿Cuáles son las consecuencias de no dormir bien?
Son muchísimas las consecuencias que tiene el no dormir bien. Una de ellas es la autoestima: es cierto que cuando no se descansa, salen unas ojeras moradas que ni el mejor corrector te las puede quitar... Pues bien, el 21 % de las mujeres de la encuesta aseguraba que el no pegar ojo por la noche, les afeaba. Además, una de cada tres se siente más deprimida y el 21 % además también descuidan su alimentación al estar más cansadas (claro, del cansancio no tienes ganas de cocinar healthy).

Sarah Jarvis, directora clínica de patient.info dice que los ronquidos nos afectan más de lo que creemos a nuestra salud. A la larga, no dormir por los ronquidos, puede causar que afrontemos el día menos concentrados y que estemos de mal humor. Además, en casos extremos, puede pasar que la falta de sueño continua se convierta en un problema crónico y pueda causar problemas graves de salud como diabetes o incluso enfermedades cardíacas.
¿Cosa de hombres o de mujeres?
Los ronquidos aparecen por la relajación de los músculos del cuello. En este sentido, la cavidad de la orofaringe se estrecha cuando los músculos se destensan y el aire circula mucho más deprisa. Por tanto, se producen vibraciones en las paredes de la garganta, lo que hace que aparezcan nuestros queridos ronquidos. Hay otros motivos, como por ejemplo fumar, tener sobrepeso o la postura al dormir.

Los ronquidos no son un problema ni de hombres ni de mujeres, pero lo dicen las estadísticas: un 34 y 44 % de los hombres a partir de los 60 años ronca y las mujeres ocupan un 28 % a partir de los 50. ¿Por qué será esto? Los especialistas dicen que la apertura de la orofaringe de los hombres normalmente es más grande que la de las mujeres. ¿Qué pasa? Que la de los hombres se obstruye parcialmente, por tanto deja pasar el aire más fácil y roncan y las mujeres la obstruyen casi por completo.
Truquis para dormir con alguien que ronca
Si decides dormir con tu pareja pero no puedes más con sus ronquidos, allá van una serie de consejos para intentar conciliar el sueño y dormir como un bebé:
- El humidificador: Si el problema está en que la ronquera se debe a la sequedad del ambiente o que tu pareja tiene un resfriado, el humidificador será la mejor solución (si no lo es, tenemos un problema). Aporta humedad a la habitación y en principio no roncará más.
- Cambia de postura: Es verdad que si de por sí dormir con alguien que ronca es complicado, si además le tienes que corregir la postura apaga y vámonos. En teoría, cuando se duerme boca arriba es cuando mayor presión hay en la garganta, entonces es más fácil roncar. Dormir de lado es lo mejor, así que intenta colocar a tu pareja de lado cada vez que ronque, vas a notar la diferencia.
- El remedio de la abuela: Esto no está científicamente probado, pero un remedio muy típico cuando estás resfriado es cortar una cebolla por la mitad y ponerla en la mesita de noche. Dicen que te ayuda a respirar mejor y que, para los ronquidos, también ayuda. Habrá que probarlo para ver si funciona.