Más allá del postureo: Instagram también alerta sobre la depresión o el suicidio

Hay determinados hashtags que se usan en Instagram y que activan sus alertas
La red social considera que tiene el deber de ayudar cuando se buscan las etiquetas de depresión y suicidio
Existe un plan de asistencia por si estas búsquedas son en realidad señales de emergencia
No debemos subestimar la importancia de un hashtag. Los utilizamos continuamente no solo porque sea algo top sino porque con ellos aumentamos más el alcance de lo que publicamos y, en definitiva, de nuestras acciones. Unas veces los ponemos muy concretos, tanto, que solo nuestro grupo de amigos más cercanos los entiende, pero otras, tiramos de genéricos. Que todo el mundo se entere. Así entramos a un grupo mucho mayor al que nos une una etiqueta que empieza por la # y al que podemos consultar para ver publicaciones similares.
Eso lo sabe muy bien Instagram y también se cuida de ello porque hay determinadas palabras que activan sus alertas. Y esto, ¿por qué lo decimos? Pues porque no es lo mismo publicar una imagen tuya mirando al vacío bajo el hashtag #Pensativa, que poner la misma imagen y que aparezca por ejemplo el hashtag #Suicidio.
MÁS
Ante eso, no solo tragamos saliva porque estamos hablando de algo muy serio, sino que nos preocupamos por lo que estará pasando esa persona para querer buscar imágenes en ese contexto. Bien porque le ronde algún pensamiento negativo por su cabeza, bien por pura curiosidad. Y, aunque no lo creamos, Instagram también se preocupa por ello.

Lo hemos encontrado de casualidad, pero esta red social ha tenido todo este tiempo un plan de asistencia y de emergencia, destinado a algunas búsquedas que pueden ser una clara señal de que las cosas no marchan bien. Esto va por dos hashtags en concreto: #suicidio y #depresión.
¿Sabías que #Instagram alerta a las personas que utilizan hashtags como #depresión o #suicidio?
— Jordi San Ildefonso (@jordisanildefon) 10 de octubre de 2019
Cuando utilizas estos #hashtags te dan 3 opciones:
- Hablar con un amigo
- Hablar con una organización de ayuda
- Buscar cómo ayudarte a sentirte mejor
#DiaMundialSaludMental pic.twitter.com/UEedWI3uFK
Si buscamos imágenes tirando de esos dos hashtags, lo primero que nos saldrá no son las publicaciones que llevan esa etiqueta y que también podemos consultar. Lo que encontraremos es un aviso, dedicado a obtener ayuda y en el que nos da varias alternativas. Instagram cree que tiene el deber de ayudarte cuando te lanzas a esa búsqueda y lo deja bien claro: "Si estás pasando por un momento difícil y necesitas ayuda, puedes contar con nosotros".
Tres vías de ayuda en Instagram ante una posible emergencia:
Si hemos llegado a ese punto en el que vamos a investigar todo lo que contienen los hashtags #Suicidio y #Depresion, tendremos que saber que a partir de ahí se despliegan tres vías para canalizar lo que Instagram cree que puede ser una posible emergencia:
- Hablar con un amigo: Instagram automáticamente te deja un mensaje de ejemplo por si estás bloquedado en ese momento, pero quieres en el fondo decir algo: "Estoy pasando por un momento difícil y esperaba poder hablar contigo. Si te parece bien, avísame". De esa forma, facilita una primera vía fácil de contacto.
- Hablar con un voluntario de una organización de ayuda: La otra opción que te facilita es el teléfono directo del Teléfono de la Esperanza por si no se te ocurre el de otra persona cualificada.
- Buscar maneras que te ayuden a sentirte mejor: En esta pestaña, Instagram te da muchas ideas para que te calmes, como por ejemplo que tomes aire y en caso de cualquier pensamiento negativo, rectifiques. Pequeñas acciones que pueden ayudarte a modificar tu estado de ánimo: cambio de entorno, sumergir la cara en agua fría durante 20 segundos, inspirar y expirar varias veces y no tomar decisiones importantes al menos en 24 horas.

La importancia de las señales en cuestiones de salud mental
Y no es que con esto Instagram nos esté juzgando precipitadamente por una simple búsqueda. Lo que está haciendo es prevenir una posible consecuencia, que puede pasar desapercibida para todos. El hecho de interesarnos en su red por estos hashtags le ofrece una pista, pero lamentablemente hay muchas otras señales, que suelen pasarnos más desapercibidas.
Cambios de sueño, confusión, pérdida de interés general por todo o bajadas de peso pueden ser las primeras señales y las más visibles de que algo no va bien. La depresión es el principal factor de riesgo de suicidio y, aunque ahora tenemos todos los mecanismos para estar conectados, no siempre encontramos las vías adecuadas para hablar de emociones negativas.

Por eso un simple detalle como la búsqueda de un hashtag puede servir en un momento dado para concienciarnos de que no estamos bien y de que esa sensación mala tiene que salir. Y en eso Instagram ya se ha dado cuenta de que puede indirectamente intervenir, aunque eso no resuelva el problema.