Necesitamos a Leticia Dolera en nuestras vidas: sus momentos feministas más TOP

Leticia Dolera es directora, guionista, actriz y, sobre todo, feminista. Probablemente, una de las mujeres que más está visibilizando la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. En la pasada entrega de los Premios Feroz España se rindió a sus pies. La gala fue presentada y escrita por hombres, mientras que solo eran las mujeres las que entregaban los galardones. Algo que no gustó a la actriz: "Me gustaría dar las gracias a los Feroz por permitirnos hacer esta noche... de azafatas". Su discurso enloqueció a las redes, que aplaudieron su valentía.
Resumiendo:
— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) 24 de enero de 2018
Ellos me invitaron.
Yo les dije, si subo diré esto.
Ellos respondieron, sube y sé tú misma, para eso te invitamos.
Y claro.... como para deciros que no @PremiosFeroz
Pero lo cierto es que la actriz y directora barcelonesa lleva mucho tiempo contribuyendo a la causa, consciente de la posición que le ofrece el hecho de ser un personaje público. En YASSS nos hemos puesto manos a la obra y hemos investigado a fondo sus redes sociales. Estos son los que hemos considerado que deberían formar parte de los libros de "ser persona":
1. Leticia utiliza sus cuenta de Twitter e Instagram como arma para luchar contra el machismo. Con sus tuits y sus fotos pretende denunciar, visibilizar realidades y enseñar que otra sociedad es posible, y que aún son muchas las lacras que tenemos que soportar. Ella ha sido la primera que ha denunciado los abusos sufridos a lo largo de su carrera, así como el silencio y la connivencia de muchos compañeros del sector ante los mismo. Es hora de que tomemos la palabra y alcemos la voz.
Que si con esto del feminismo me estoy volviendo un poquito intolerante me dicen... Y yo me pregunto ¿cuál es la cantidad de machismo que se supone que debo tolerar en la vida para no serlo? ¿Hay un nivel de injusticia tolerable? ¡Ey! Hasta aquí, ¡no luches más!
— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) 21 de enero de 2018
2. El mensaje que transmite Leticia es que ya ha llegado el momento de que el hombre deje defina qué es y qué debe ser una mujer. " De eso va el feminismo, de que no nos definan ni nos digan lo que es ser MUJER, sino que nos construyamos nosotras mismas desde la libertad", afirma la actriz. Se puede decir más alto pero no más claro.
De zorras a puritanas.
— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) 11 de enero de 2018
De putas a monjas.
De brujas a recatadas.
De feminazis a victimistas.
Cómo le gusta al machismo definirnos.
NI UN PASO ATRÁS. #MeToo
3. La batalla feminista se lucha en el día a día, y muchas veces a través de cosas pequeñas. Pero el papel de los grandes poderes es crucial en el avance de la cuestión. Dolera no duda en apuntar con el dedo a quien considera que lo está haciendo mal: los altos cargos siguen estando casi exclusivamente en manos de hombres y las cosas tienen que cambiar. Y muchas veces una imagen vale más que mil palabras.
De una mujer presidenta de la mesa a sólo UNA mujer en la mesa. pic.twitter.com/CaXR1f6n35
— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) 17 de enero de 2018
4. Hay que desmontar esa idea de que muchas costumbres son positivas por el mero hecho de ser hábitos que la sociedad ha adquirido. Ciertos conductas, roles o prejuicios se han mantenido durante siglos, pero eso no quiere decir que sean recomendables. Esas supuestas tradiciones deben ser revisadas, ha llegado el momento de instaurar otras nuevas.
5. Leticia reivindica que la mujer ha de ser libre y debe vivir y definir su relación con la sexualidad como le plazca, sin que tenga que ser sometida a prejuicios y comentarios que los hombres no reciben. Además, lucha para que no se sexualice y cosifique a las mujeres: ella misma se negó a aceptar un papel en una película por tener que hacer un desnudo que ella entendía injustificado. ¡Olé tú!
Había una vez un mujer con deseo a la que nadie llamó nunca puta ni zorra por expresarlo y disfrutarlo y que se acostó con quién quiso hacerlo con ella, de mutuo acuerdo, sin acosar ni robarle un beso a nadie. https://t.co/QHb8X7RdsO
— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) 20 de enero de 2018
6. Leticia es la primera en reconocer que cualquiera puede caer en incoherencias: "Ser una mujer feminista y vivir en la sociedad hetero-patriarcal de 2017 implica convivir con la contradicción", decía el año pasado. Y no hay que fustigarse por ello, nadie es perfecto. Eso mismo se planteó tras acudir a la anterior edición de los Premios Feroz vestida, peinada y maquillada de gala. Para visibilizar la contradicción en la que tal vez podía estar cayendo, decidió subir una foto de la mañana después, en la que, como cualquier otra mujer, se despertaba despeinada, sin maquillar y con sueño. "Eres una crack", le decía Maribel Verdú.
7. La igualdad real es muy difícil de alcanzar sin un proyecto educativo que verdaderamente sensibilice y abra los ojos a las nuevas generaciones (cada vez más informadas), sobre la lacra que sigue siendo el machismo. Leticia sabe lo importante que es esto, y los peligros que supone transmitir los valores erróneos a edades tempranas.
Feminismo urgente en las aulas, en las leyes, en la vida.
— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) 28 de diciembre de 2017
Qué trsisteza. https://t.co/YeJqmVVEjF
8. Al final, todo se resume en una palabra: libertad. Libertad para que la mujer se defina, se expresa y se comporte. La misma libertad que durante siglos han gozado los hombres. We can do it!