Más allá de gays y lesbianas: Los 26 tipos de orientación e identidad sexual que engloba el LGTB+

Habremos leído mil veces las siglas LGTB y nos habremos preguntado otras mil veces más por qué no acaba de haber consenso sobre cómo escribirlas correctamente. Aunque la más usada sigue siendo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), hay otras muchas orientaciones que se sienten excluidas en estas siglas, por lo que se empezó a usar LGTB+ (las cuatro anteriormente mencionadas más todas las restantes).

Una de las razones de que exista este problema con la nomenclatura seguramente sea que la mayoría de los mortales no tenemos ni idea de cuáles son esas otras orientaciones que reivindican tener un huequecito en estas siglas, por eso hemos preparado una recopilación de todas ellas para estar al día con motivo del mes del Orgullo. Estas son todas las orientaciones sexuales e identidades de género no normativas que también están luchando por ser reconocidas y reivindican también sus derechos:
- Lesbiana: persona de género femenino homosexual, es decir, una mujer (cis o trans) a la que le atraen las mujeres.
- Gay: persona de género masculino homosexual, es decir, un hombre (cis o trans) al que le atraen los hombres.
- persona que adquiere las características físicas de las personas del sexo contrario mediante tratamiento hormonal o quirúrgico.Bisexual: persona que siente atracción romántica, afectiva y/o sexual por personas de más de un género/sexo, no necesariamente al mismo tiempo, no necesariamente de la misma manera y no necesariamente en el mismo grado ni con la misma intensidad.
- Polisexual: a una persona polisexual le atraen personas de más de dos géneros y/o sexos pero no necesariamente todos los sexos y/o géneros.
- Pansexual: una persona que se siente atraída por otras personas, independientemente de su identidad u orientación.
- una persona que se siente atraída por todos los géneros y sexos.Aquí te lo explicamos)
- Demisexual: persona que solo siente atracción sexual por una persona con la que previamente ha desarrollado lazos emocionales fuertes, estables o de cierta duración.
- las personas grisexuales están muy cerca de la asexualidad, pero se diferencian en que, en determinadas circunstancias, sí pueden experimentar atracción sexual bajo circunstancias limitadas o en menor grado que las personas asexuales.Asexual: una persona que no siente atracción sexual hacia otros, o ningún interés hacia las relaciones sexuales. También se considera la asexualidad como la ausencia de orientación sexual.
- Poliamoroso: persona que mantiene más de una relación íntima al mismo tiempo, con el pleno consentimiento y conocimiento de todos los amores involucrados.
- Intersexual: se considera intersexual a cualquier persona que nace con una anatomía sexual o reproductiva que no encaja en las típicas definiciones de "hombre" o "mujer".
- una persona que no se asimila en los espectros de los géneros binarios (masculino y femenino) y que están fuera de la cisnormatividad, pudiendo manifestarse su identidad como un abanico de géneros alejados de los géneros binarios.Género fluido: aquellas personas que no se identifican solo con una identidad de género, sino que circulan entre varias.
- Bigénero: persona que se puede definir o encontrar dentro de dos géneros femenino y masculino, aunque también puede encontrarse entre género neutro y semi-femenino, masculino y neutro, etc.
- Trigénero: lo mismo de antes pero con tres géneros. Además de sentirse parte del género femenino y masculino también perciben un tercer género, que puede ser el nulo o una combinación entre cualquiera de los tres.
- son aquellas personas que se pueden sentir cualquier género, o todos a la vez. Andrógino: persona cuya identidad es una mezcla en distintos grados entre mujer y hombre.
- Intergénero: persona intersexual cuya identidad se sitúa en un punto medio entre dos géneros, usualmente los binarios. Esta identidad pertenece únicamente a personas intersexuales, no debe utilizarse por parte del resto.
- Persona de sexo no ajustado o alguien que no se quiere identificar con las etiquetas de género binarias.
- persona que se siente románticamente atraída (es decir, de manera no sexual) hacia personas del mismo sexo o género.Birromántico: persona que se siente románticamente atraída (es decir, de manera no sexual) hacia personas de más de un género.
- Panromántico: persona que se siente atraída románticamente hacia otras sin estar limitada por su sexo o género
- Arromántico: aquella persona que no experimenta atracción romántica hacia ninguna otra.

- Sí, son un montón. Seguramente más de las que esperabas. Pero ten una cosa clara: que tú no las entiendas o no te sientas así no significa que no existan o que sean un invento de los jóvenes para sentirse especiales. Negar estas orientaciones niega también a las personas que se definen así.
También te interesará: