La importancia de una buena rutina facial: en Corea tienen mucho que decir sobre el tema

Una buena limpieza facial evita infecciones, retarda el envejecimiento y regula el acné
La cosmética coreana propone una rutina en 10 pasos
Tener una piel limpia, luminosa e hidratada tiene mucho que ver con la genética, pero también es cuestión de constancia. Una piel limpia es una piel más sana. Una buena rutina de limpieza facial exige aplicar los productos adecuados dos veces al día: una vez por la mañana, para eliminar el exceso de sebo que hemos generado a lo largo de la noche, y otra antes de acostarnos, para retirar la suciedad que se acumula a lo largo del día.
¿Cuáles son los beneficios de una buena limpieza facial? Se cuentan por decenas: retarda el envejecimiento de la piel y la aparición de arrugas, elimina impurezas y células muertas, ayuda a regular el acné, ilumina la piel y evita que acumulemos infecciones en el rostro. Todo ventajas, vaya.
MÁS

¿Convencidos? Ahora solo falta elegir un método. Quizás una de las más famosas sea la rutina coreana: una limpieza específica de diez pasos que, con la ayuda de los cosméticos del país asiático, promete suplir todas las necesidades de nuestra piel. Para entender mejor en qué consiste esta rutina, en Yasss hemos preguntado por los beneficios de este método a las responsables de la empresa de cosmética coreana MiiN.
Los 10 pasos milagrosos
MiiN Cosmetics es una empresa de cosmética coreana que cuenta con varias tiendecitas repartidas por Europa. En ellas, especialistas en cosmética coreana atienden nuestras necesidades para recomendarnos los productos que mejor van con nuestra piel. ¿Poros dilatados? ¿Piel seca o con tendencia acneica? O, por el contrario, ¿notas tu piel demasiado grasa? La rutina de diez pasos promete solucionar estos desajustes, ya que se centra “en problemas concretos”.
“La cosmética coreana triunfa gracias a su filosofía de tomarse un rato cada día para una misma, para relajarnos mientras mimamos nuestra piel, en forma de una rutina facial”, explica a Yasss Maria Altur, del equipo de MiiN. “Es tan popular porque es realmente efectiva. Los coreanos crean productos que tratan problemas concretos, no solo para pieles secas, mixtas o grasas”.

“Sus cosméticos tratan puntos negros o poros dilatados, falta de luminosidad o primeras líneas de expresión, por ejemplo, y combinan varios productos en una misma rutina, que se personaliza al 100%, para conseguir la piel perfecta”, añade la especialista.
Pero, ¿cuáles son exactamente los pasos? En orden, hablamos de los siguientes:
- Desmaquillante en aceite
- Limpiador al agua
- Exfoliante
- Tónico
- Mascarilla
- Esencia
- Sérum
- Contorno de ojos
- Crema
- Protección solar, BB cream o mascarilla nocturna
¿Hace falta usarlos todos?
No nos asustemos. Aunque la lista sea larga, no todos los pasos tienen que realizarse a diario. Depende de las necesidades de cada tipo de piel y, sobre todo, del producto: por ejemplo, el exfoliante y la mascarilla solo es necesaria una o dos veces por semana, y la protección solar solo se aplica por la mañana.
“Los resultados en solo unas semanas suelen ser espectaculares, y la rutina coreana está recomendada para hombres y mujeres de todas las edades y con cualquier tipo de piel”, cuenta Maria Altur. “La parte más importante es la doble limpieza coreana: es por donde suele empezar la gente y con lo que más notan resultados. Consiste en un desmaquillante en aceite, que penetra profundamente en el poro para arrastrar el maquillaje y la suciedad, y un limpiador al agua, que acaba de retirar impurezas y restos del aceite”.


Solo con este paso, la piel queda “completamente limpia: por eso los resultados se notan tan pronto”. ¡Y que no te asuste lo del aceite, aunque tengas la piel grasa! Este producto arrastra el exceso de sebo de la piel, y luego el aceite se retira con un limpiador, para que la piel quede suave y sin brillos. Junto con la hidratación, este es el paso más importante de cualquier rutina.
Una piel sucia suda mucho más, lo que lleva a la deshidratación. Por eso es tan importante ser constantes con la limpieza facial y no irnos a dormir maquillados, lo que reseca la piel y evita que se repare por la noche.

Además, si estáis interesados en saber más sobre cómo cuidar mejor la piel o qué productos elegir, durante esta cuarentena podemos seguir las cápsulas informativas de MiiN en sus directos de Instagram. Durante 10 o 15 minutos, expertas de todos los campos charlan y resuelven dudas sobre cosméticos; podéis encontrar los anteriores en su perfil.