Para los que tienen su primera tarjeta de crédito: la lista de claves poco seguras que hay que evitar

Poner un PIN a la tarjeta es algo muy serio: no hay que pecar de obvios ni de utilizar fechas sentimentales fáciles
Hay una lista con porcentajes de las combinaciones que más se usan y que debemos ya de desterrar
El paso de cambiar el cerdito-hucha por una tarjeta todopoderosa es algo que siempre emociona. ¿Cómo es de especial? Mucho. Tener tu propia tarjeta de crédito te da la sensación de que puedes comprar más, de que has entrado de lleno en el mundo adulto y de que a partir de ahora no te faltará dinero. ¡Valiente broma!
Vale. Eso último lo descubrirás rápido. Tu ilusión te durará más bien poco. Exactamente lo que tardes en ver tu cuenta de ahorros, pero te dará igual (en un principio) porque al menos te sentirás más guay por no tener que contar monedas para pagar cualquier cosa.
MÁS
Lo que pasa es que tal como le decían a Spiderman: "Tener un gran poder conlleva una gran responsabilidad" y eso es lo que a partir de ahora vas a sentir. Una tarjeta te solucionará muchos problemas como por ejemplo: te hará no llevar muchos billetes encima por si temes perderlos o que te roben en el peor de los casos. Podrás pagar online casi cualquier cosa que es algo más cómodo y sentirás como que toda gestión se hace a partir de ahora mucho más rápida.

La parte mala de esta historia es que la tarjeta no es un escudo tan poderoso como para que esté siempre tu dinero a salvo. Te la pueden hackear relativamente fácil, la puedes perder o incluso conociendo algunos de sus datos (hay algunos que hasta memorizan los números) te puedan hacer un destrozo grande en tus ahorros. Eso la Policía está cansada de advertirlo: "que no nos confiemos" y sobre todo que "tomemos bien en serio el PIN que le ponemos". Este será la barrera o no (según nos lo curremos) más fiable de protección para no lamentarnos luego.
Por eso ante esos códigos inseguros que a veces usamos porque no nos da la cabeza para tanto a la hora de memorizar números o incluso al hecho de llevar en la misma cartera el PIN apuntado con la tarjeta de crédito se nos ha dado un tirón de orejas y, ¡con razón! Todo eso son imprudencias tal como ha escrito la misma Policía para recordárnoslo.
Nunca apuntes✍🏻 tu código PIN de la tarjeta de crédito💳 en la misma, ni lo lleves en el mismo sitio donde la guardas y evita disgustos si te roban o pierdes la cartera👛💸 #Prevencion pic.twitter.com/xPNHZ2Hyj9
— Policía Nacional (@policia) 5 de febrero de 2020
La lista de pines nada recomendables para usar
Parece no demasiado difícil seguir las indicaciones para poner una buena contraseña a nuestra tarjeta. Sin embargo, pecamos a veces de obvios y, sobre todo, de no querer complicarnos demasiado. Tenemos muchos números en la cabeza, ya se sabe: un PIN para el móvil, una contraseña para el correo, más todos los que tenemos memorizados para entrar en nuestras redes sociales.
Y a veces por no querernos repetir porque dicen que eso tampoco es seguro, tiramos de fórmulas muy fáciles o de fechas sentimentales. Y no, nunca será una buena idea poner tu fecha de aniversario que has publicado en todos los lados o el día de tu cumpleaños para proteger tu cuenta corriente.
Al lado de esos ejemplos bastante básicos, también hay muchos números PIN que son muy inseguros y con los que el científico Nick Berry quizo hacer un ranking a modo de advertencia con el porcentaje en el que los estamos empleando. Por lo visto hay alguna razón por la que esos números tendemos a repetirlos tanto y, por el contrario, hay otros que directamente nunca combinamos:
1234:10,71% (la más insegura de todas)
1111:6,02%
0000:1,88%
1212:1,2%
7777:0,75%
1004:0,62%
2000:0,61%
4444:0,53%
2222:0,52%
6969:0,51%
Las combinaciones repetidas de un mismo dígito son problemáticas o algunas que se emplean en parejas y que se nos vienen a la cabeza casi mecánicamente. Al contrario que esos, también hay otros números que utilizamos muchos menos y que, resultan más seguros, aunque una vez después de publicarse tampoco son la mejor idea para proteger cosas importantes:
7394:0,001101%
0859:0,001072%
8957:0,001042%
9480:0,001042%
6793:0,001012%
8398:0.000982%
0738:0.000982%
7637:0,000953%
6835:0,000953%
9629:0,000953%
8093:0.000893%
8068:0,000744%
¿Encuentras el tuyo en alguno de estos grupos? Si es así, haz una nueva pensada y memoriza otro PIN, ¡no cuesta tanto! Que alguna neurona tendremos para proteger nuestros pocos ahorros.