Machistas arrepentidos: el clic feminista es una experiencia violenta para los hombres

yasss.es
09/03/201816:33 h.En todo este tsunami y despertar del feminismo en la sociedad muchos hombres se sienten bloqueados. ¿Saben cómo actuar? ¿Tienen miedo de perder sus privilegios? ¿Cuál de ser su papel en esta lucha de las mujeres? Luna Miguel y Antonio J. Rodríguez, periodistas de Playground, han reflexionado sobre esto en el 'Yasss especial feminismo'. "Ese primer punto de construcción del hombre feminista pasa por ser consciente de que el feminismo no va con acabar con la masculinidad sino de acabar con los privilegios asociados por el hecho de ser hombre. Es el gran tema de conflicto", explica Antonio J. Rodríguez. "El hecho de que naturaleza te regale un sexo u otro te cambia muchas probabilidades de ganar la lotería", afirma.
Hay que reivindicar el papel de la mujer en el cine, por eso hemos puesto a hacer esta reivindicación a un hombre con tacones.
— Bukkuqui (@bukkuqui) 4 de febrero de 2017
Esta asimilación del discurso para muchos (y muchas) no es sencilla y, en el caso de los hombres, a la hora de posicionarse sobre ello suelen recibir bastantes críticas. Como por ejemplo, a la hora de hacer sketchs feministas (como los que vimos en los Goya) o de ver a famosos que apoyan públicamente el feminismo y la lían, o que no la lían y se les critica igualmente. ¿Qué pensarán al respecto?
Para Rodríguez el clic feminista es una "experiencia bastante violenta porque tienes que reconstruir toda tu biografía y repasar todos esos momentos en los que has sido machista, has cometido abuso o has hecho comentarios que no tenías que hacer". Para el periodista la sociedad española en su conjunto está metabolizando la conversación a propósito del feminismo. En este sentido Luna Miguel, editora de Playground le comenta casi entre risas cómo en la redacción ha visto a sus compañeros nerviosos: "He visto a tíos inventándose una especie de segundo 14 febrero y no es eso". "No es un día para tenernos contentas, es un día para que los hombres se conciencien de porqué no estamos contentas", afirma tajante.
Ante esto, Luna explica a su compañero qué le parece que los hombres le planteen todo el rato a las mujeres cómo tiene que ser un hombre feminista: "No sé si podría considerarse una especie de micromachismo por parte de un hombre feminista. ¡Ostia averígualo tú!" ¿Qué le parecerá a Antonio? "A mi este tema me plantea la cuestión de si esto no es una nueva forma de mantener el poder", responde.
¿Cuál es el paso siguiente? Para Luna Miguel "no es solo la representación del hombre feminista sino cómo cambia su discurso, cómo su influencia genera mejoras" y esto es importante para mujeres y hombres feministas. "La cosa no se acaba en autonombrarse feminista, la cosa empieza simplemente ahí. Empieza un trabajo duro para serlo de verdad. Esa es otra digestión dura que os va a empezar a partir de ahora", finaliza.
¿Te quedas con ganas de más? ¡Échale un ojo al programa íntegro de Yasss by Luna Miguel y Antonio J. Rodríguez para disfrutar de todos los momentazos!