Los cinco mandamientos de Bill Gates sobre el uso de internet que todos sus hijos cumplen

yasss.es
20/03/201913:01 h.Bill Gates es uno de los informáticos más famosos del mundo. Y fue el más rico durante mucho tiempo, por cierto. Es el fundador de la empresa Microsoft, la de los Windows 7, Windows 10 y todo eso que usas muchísimo. También desarrollaron el Internet Explorer pero ese seguro que no lo usas tanto.

Con esta presentación lo que queremos decir es que a Bill Gates no le pasa como a tu padre, que ha escuchado en la tele que el ordenador es muy malo y te lo repite cada día sin ser consciente de que en los ordenadores se puede perder muchísimo el tiempo, sí, pero también te pueden abrir las puertas a un montón de cosas que te enriquecerán.
Sin embargo, hasta el mismísimo Bill Gates tiene unas reglas muy estrictas para poder disfrutar de la tecnología sin que se te vaya de las manos. Estos son sus cinco mandamientos que se cumplen a rajatabla en su casa, con sus hijos de 16, 19 y 22 años.
1. No tendrás teléfono móvil hasta los 14 años
El eterno debate de cuál es la mejor edad para regalar a un niño su primer móvil. Bueno, si el niño depende por completo de un adulto, entonces está claro que no tiene edad para tener un teléfono, porque tampoco tiene la necesidad. La adolescencia es un buen momento para que los chicos empiecen a mensajearse y a expresarse en redes sociales. Para Bill Gates, la edad perfecta es 14 años, que además es la edad legal para tener Facebook e Instagram.

2. No usarás tu móvil cuando estés en la mesa
Para Bill Gates, el tiempo en familia es muy importante. Por eso en su casa está prohibido tener el móvil en la mesa cuando cenan todos juntos. Tampoco tienen otros aparatos como televisiones o radios. Es su momento de hablar y compartir cómo les ha ido el día. Además, los expertos aseguran que si comemos prestando atención a otras cosas como la tele, el móvil, una revista... engullimos más deprisa, disfrutamos menos de los alimentos y... ¡engordamos!

3. No se te pasará por la cabeza navegar de manera no segura
Para Bill Gates, la seguridad online es lo primero. Y seguro que él sabe muchas cosas que nosotros no sabemos, así que si él valora esto más que nadie, quizás nos queramos aplicar el cuento. Ya sabes, tener contraseñas complejas, cambiarlas cada cierto tiempo, no dar tus datos personales a cualquier medio, no darle a aceptar sin saber qué estás aceptando, tener herramientras que protejan y limiten la navegación... ¡Eso sí! Bill Gates defiende a muerte la navegación segura, pero sin sobrepasar límites: para él, contribuir a que tus hijos usen internet de manera segura no significa pedirle sus contraseñas o leer sus historiales. Ellos también tienen derecho a la intimidad.

4. No te llevarás el móvil a la cama
En casa de Bill Gates hay una límite para usar 'pantallitas'. Según él, es la mejor forma de cumplir con la hora de acostarse de sus hijos. Si quieres que estén en la cama a las 10, entonces pon la norma de apagar pantallas a las 9. Esto también nos lo podemos aplicar a nosotros mismos, aunque ya no seamos unos niños. Cada vez son más los jóvenes que sufren insomnio o tienen problemas para conciliar el sueño, y parte de la culpa la tiene quedarse mirando el móvil hasta las tantas.

5. No intentarás cambiar o saltarte ninguna de estas normas
Bill Gates habló en Mirror sobre cómo sus hijos le rogaban, antes de cumplir los 14, que les dejasen tener un móvil, como al resto de sus amigos. Pero el matrimonio Gates se mantuvo firme en su norma de nada de teléfonos antes de los 14. El resto de sus normas también son inquebrantables y no se negocian. Son pocas, son fáciles de recordar, y son en beneficio de toda la familia. No se trata de prohibir o usar internet como un premio, se trata de educar para disfrutar de internet de manera segura sin correr riesgos de adicciones a las tecnologías, algo de lo que Steve Jobs, confundador de Apple, sabía mucho, y no dejaba a sus hijos tener iPads.
